¿QUÉ PUEDEN HACER MADRES Y PADRES ANTE LOS RESULTADOS ACADÉMICOS?
Dentro de las sesiones de Escuela de Familias organizadas por el Departamento de Orientación, os anunciamos esta charla tan actual en estas fechas de curso que estamos.
La llegada a la educación secundaria de nuestros hijas e hijos acentúa las preocupaciones en torno a sus resultados académicos y sus proyecciones profesionales. Sabemos que para ellos y ellas es un cambio importante y no hay que olvidar que para madres y padres también .
En esta sesión veremos qué expectativas tenemos hacia ellas y ellos, qué efecto tienen sus notas en nosotras y nosotros, qué proyecciones hacemos y qué nociones de éxito y fracaso tenemos en mente. Trataremos asimismo el asunto el asunto del deseo: ¿Qúé quieren nuestros hij@s? ¿A caso quieren algo? ¿Qué hacemos si lo que quieren no lo comprendemos o no lo queremos para ellos y ellas?
Pondremos en común las experiencias propias, los saberes que mádres y padres tienen al respecto, así como las claves que entendemos más importantes desde Sabere.
Desde Step by Step y en colaboración con MEP (Mejora tu Escuela Pública) el día 9 de Mayo Domingo a las 16,30 se celebra el taller donde celebraremos el encuentro “El rol de los padres en la orientación vocacional”
Os animamos a participar, os darán recursos para la orientación vocacional de vuestros hijos y un punto de vista diferente sobre la orientación. Pinchando en este enlace 9 Mayo a las 16.30 te podrás registrar y unos días antes llegará el enlace para participar. Es gratuito y on line.
“Desde la escuela, elevar el nivel de competencia emocional y social de los adolescentes como una parte de su educación cotidiana regular sería prioritario para alcanzar un desarrollo evolutivo saludable en todos los aspectos de su personalidad. Manejar la inteligencia emocional y ser capaces de entrar en contacto con las emociones propias y de los demás para empezar a gestionarlas es uno de los retos más importantes de los docentes actuales; hablamos de aprender habilidades sociales y personales que permitan fortalecer el sí mismo y la interacción con los demás de manera solvente.
A los/as adolescentes el desarrollo y entrenamiento de estas habilidades les capacita para afrontar sus sentimientos de angustia, soledad, frustración, menosprecio de sí mismo/a, confusión sexual y miedo. Sirve para prevenir conductas como el consumo de drogas, trastornos alimentarios, actividades antisociales y tendencias suicidas y les capacita para afrontar con seguridad y eficacia los retos de la vida tanto en el ámbito personal, como en el académico y en el profesional”
OBJETIVOS
Conocer las competencias básicas de la inteligencia emocional.
Sensibilizar sobre la necesidad de trabajar la educación emocional en los años adolescentes.
Manejar la inteligencia emocional en beneficio propio.
Dotar al chico/a de la formación y de los medios necesarios para desarrollar su labor en el campo de las emociones de sus iguales.
Desarrollar la gestión de la emoción como factor protector del estrés y de la ansiedad.
CONTENIDOS
CONOCER-TE. Competencias básicas de la inteligencia emocional: Autoconocimiento, control emocional, capacidad de motivación, empatía y habilidades sociales-liderazgo.
COMPRENDER-TE. El/la alumno/a como modelo y promotor/a de la inteligencia emocional “Alumno/a emocionalmente inteligente”
CONTROLAR-TE. Mayor grado de autoconfianza, mayor voluntad y capacidad de cambio.
RELACIONAR-TE. Destrezas para toda la vida que pueden aplicarse en contextos escolares como en otros ámbitos.
CENTRAR-TE y REENFOCAR-TE con Relajación (Mindfulness)
DIRIGIDO A: ALUMNOS/AS DE ESO Y BACHILLERATO.
METODOLOGÍA
Activa, participativa y colaborativa.
TEMPORALIZACIÓN:
5 sesiones de una hora y media on line. En los siguientes días:
Miércoles 14 de abril de 2021 de 15:30 a 17:00 hs
Miércoles 21 de abril de 2021 de 15:30 a 17:00 hs
Miércoles 28 de abril de 2021 de 15:30 a 17:00 hs
Miércoles 5 de mayo de 2021 de 15:30 a 17:00 hs
Miércoles 12 de mayo de 2021 de 15:30 a 17:00 hs
INSCRIPCIÓN:
Sólo podrán apuntarse alumnos socios del AMPA. En caso de que no seas socio pincha este enlace para saber cómo inscribirte.
La inscripción se realizará vía envío email a : anaroa701@gmail.com
indicando en el asunto TALLER ANA ROA. E indicando nombre completo del alumn@ y curso que está impartiendo.
Se respetará escrupulosamente el orden de inscripción de los alumnos para asegurarse una plaza en la actividad. Cuando se completen las plazas disponibles para la actividad, los alumnos que no hayan conseguido plaza se quedarán en la lista de espera hasta que quede libre alguna plaza en la misma.
PRECIO: 20 Euros por alumno/a
Ponente: ANA ROA GARCÍA Pedagoga. Terapeuta familiar experta en Análisis Transaccional y Postgrado de especialización en PNL y Liderazgo de equipos. Máster Europeo en Coaching Educativo. Miembro del Colegio Profesional de la Educación de Madrid. www.roaeducacion.comhttps://roaeducacion.wordpress.com/ Libros publicados: “¡Vive la Vida!”, “El Yo Infantil y sus Circunstancias”, “Educación, ¿talla Única?” y “Altas Capacidades, educando para el éxito”.
Charla online en la que se hablará de algunas claves básicas en torno a la Inteligencia Emocional. Organizado por el Centro de Apoyo a las Familias CAF 1.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies