El taller de cine como actividad extraescolar está concebido para adolescentes.
La cultura audiovisual ha venido para quedarse y es uno de sus canales de comunicación principal (Instagram, Tik-Tok, YouTube…) así como su fuente principal de cultura. Todos y todas tienen un Smartphone en las manos con el cual hacen vídeos y fotos, las comparten con el mundo… Pero, ¿saben realmente comunicarse a través de estos medios? ¿Controlan el uso de las herramientas digitales que tienen a su alcance?
La idea fundamental del taller es darles las herramientas necesarias para que sean capaces de, mediante el trabajo en equipo y la toma de decisiones grupales, trabajar sobre una idea, desarrollar un guión, aprender los rudimentos del equipo necesario para rodar un cortometraje (cámara, trípode, micrófonos y edición), y hacer un rodaje para mostrar una pieza audiovisual a fin de curso.
El profesor será un guía que facilitará las discusiones, la toma de decisiones y asistirá de forma técnica durante el rodaje, tratando siempre y en todo momento, que sean los alumnos y las alumnas quienes lideren todo el proceso. En este sentido, cobra más importancia el proceso en sí mismo que el resultado.
OBJETIVOS
– Aprender a trabajar en equipo, a realizar escucha activa, el apoyo mutuo.
– Familiarizarse con el lenguaje audiovisual, aprender a expresarse a través del audiovisual,
aprender a leer el formato audiovisual.
– Generar relaciones más igualitarias entre los alumnos y las alumnas y su entorno; incorporar
la perspectiva de género en el lenguaje audiovisual y en el mundo en general.
– Familiarizarse con los procesos que se ponen en marcha en un grupo a la hora de la toma de
decisiones; el debate, la asertividad, la comunicación, la escucha: intereses del grupo frente
intereses individuales.
– Adquirir los conocimientos y herramientas técnicas mínimas y necesarias para realizar un
cortometraje o pieza audiovisual, y que una vez realizado el taller, puedan seguir
aprendiendo y practicando por su cuenta.
– Dar visibilidad al trabajo realizado en el aula. No sólo dentro de su comunidad educativa, sino
fuera de ella. Existen varios festivales educativos a nivel nacional e internacional donde se
pueden presentar los trabajos.
- El precio del taller es de 25€ mensuales para soci@s del AMPA, y 28€ para no soci@s.
- El máximo de participantes en el taller será de 15 personas, con un mínimo de 8.
- El taller se impartirá los JUEVES durante una hora a la semana durante el curso lectivo.
- El profesor pondrá a disposición del taller el equipo audiovisual necesario para las clases y el rodaje, a saber: Cámaras, trípodes, micrófonos, luces etc.
Para inscribirse en el taller de cine es necesario rellenar este formulario: