Todas las entradas de: Info

Abordando con éxito un divorcio difícil (Parte 1). Aspectos legales (30/11/2020)

Lunes 30 de noviembre. Horario: de 17:00 a 18.30. Modo On line

Independientemente de los motivos que lleven a una pareja a romper su relación, la ruptura no es un proceso fácil, sobre todo si hay hijos. Existe una ruptura emocional, una ruptura legal, económica, social … pero la relación como padres continua. Este taller trata de cómo abordar todas estas cuestiones, tanto desde el punto de vista psicológico como legal para minimizar en lo posible el impacto en la familia.

Desde el ámbito legal analizaremos los diferentes aspectos que es preciso tratar (patria potestad, guarda y custodia, uso de la vivienda familiar, derecho de visitas, contribución a los gastos, reparto de bienes comunes, …)
Desde el ámbito psicológico, abordaremos aspectos como duelo, resiliencia, como afecta a nuestros hijos, primeros pasos hacia acuerdos, coparentalidad.

La actividad está dirigida principalmente a personas que se estén planteando la posibilidad de separarse, estén en proceso o ya separadas, así como a todas aquellas personas que deseen tener información sobre tales cuestiones.

Destinatarios de la actividad

La actividad está dirigida principalmente a personas que se estén planteando la posibilidad de separarse, estén en proceso o ya separadas, así como a todas aquellas personas que deseen tener información sobre tales cuestiones.

Cuando

30 de noviembre. Horario: de 17:00 a 18.30 horas.

Inscríbete

Taller abierto de orientación vocacional (15/11/2020)

Estimadas familias: 
 
Después de nuestra experiencia con MEP ( Mejora tu Escuela Pública) y Step by Step con sus talleres de orientación vocacional os invitamos a asistir al taller de orientación para toda la familia el día 15 de Noviembre a las 10.00 vía zoom. La duración estimada será de 60 minutos 
Ofreceremos recursos para la orientación y una visión diferente sobre cómo ayudarles.
Os esperamos y animamos a compartir el mail con otros padres….
* Hay que registrarse: Inscripción.


Enlace para entrar a la reunión 15 nov 10h 

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria (3/11/2020)

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria

Se convoca la Asamblea General Ordinaria del AMPA IES SAN ISIDRO a celebrar el próximo día MARTES 3 de NOVIEMBRE de 2020 a las 18:00 en primera convocatoria y a las 18:15 en segunda convocatoria, de manera telemática por motivos sanitarios con el siguiente orden del día:

ORDEN DEL DÍA

  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior
  2. Informe del Presidente.
  3. Informe de Tod@s Conectad@s.
  4. Aprobacíón, si procede, del estado de cuentas de la asociación y presupuesto para el próximo ejercicio.
  5. Renovación de cargos, Vicepresidente/a, Secretario/a y Vocales.
  6. Situación y perspectivas de las Comisiones.
  7. Análisis de las medidas educativas adoptadas frente a la pandemia.
  8. Ruegos y preguntas.

Los socios podréis encontrar en el email que se os ha enviado el enlace para poder conectarse. Os esperamos.

Actividades curso 2020-2021

Debido a la situación, se ofrecen actividades anuales online o presenciales fuera del Instituto. En este último caso, en Academias y organizaciones que cumplen con las normas de seguridad necesarias. Si la situación mejora considerablemente en los próximos meses, se podría volver a la actividad presencial en el Instituto, si la Dirección lo autoriza y la seguridad de nuestros chavales lo permite.

Posteriormente se difundirán cursos y talleres cortos, como Orientación Profesional, Defensa personal, Step by Step y otros… También, actividades de mayor duración, según podamos organizarlas.

En todas las actividades, los Socios del AMPA tienen prioridad de inscripción. En algunas, también un descuento especial.

Ya hemos enviado a los Socios por correo electrónico una certificación, que podrá ser requerida por los organizadores de la actividad para aplicar la prioridad/descuento.

¡ÁNIMO!ESTÁS A TIEMPO.

Para más información pincha en el siguiente enlace 

Actividades Extraescolares

¡Inscríbete, las actividades comienzan en octubre!

Haznos llegar tus comentarios o sugerencias a actividades@ampasanisidro.com .

AMPA IES San Isidro

CANCELADO: Concurso “Un logo para mi AMPA”

NOTA IMPORTANTE: Debido a la situación actual, la organización del Concurso “Un logo para mi AMPA” ha decidido cancelar el concurso.

Lamentemos las molestias ocasionas, y os animamos a sigáis trabajado en vuestras propuestas.

La Asociación de Madres y Padres el IES San Isidro (AMPA del San Isidro), presenta una convocatoria para participar en un concurso para seleccionar un logo para la asociación.

Este concurso va dirigido al alumnado del centro. El logo que resulte elegido pasará a ser nuestro LOGO, la identidad del AMPA, la imagen representativa para nuestra difusión en nuestra página web, redes sociales, …

  • Dirigido al alumnado del IES San Isidro matriculado durante el curso 2019-2020
  • Plazo de entrega de propuestas: del 9 de marzo de 2020 al 30 de abril del 2020.
  • El diseño ganador se hará público el día 14 de mayo.
  • Premios:
    • Un premio de un valor equivalente a 100€ al autor/a del LOGO elegido para representar al AMPA del San Isidro.
    • Dos premios de un valor equivalente a 50€ a los autores de los diseños finalista.

A continuación se detallan las bases completas del concurso

BASES DEL CONCURSO

Concurso “Un logo para mi AMPA”, convocado por la Asociación de Madres y Padres del IES San Isidro, con CIF G28898526.

Objetivo

  • Promover la creatividad del alumnado
  • Fomentar la relación entre la Asociación y el alumnado

Participantes

La participación queda abierta todo el alumnado del centro matriculado durante el curso actual, curso 2019-2020.

Sólo se aceptará una propuesta por participante.

Propuesta

Deben ser trabajos originales e inéditos, no habiendo sido ni total ni parcialmente publicados, ni sometidos a consideración para su publicación en alguna publicación gráfica, editorial, base de datos, grupos de internet, o similares.

Buscamos un diseño que identifique con la mayor originalidad y brillantez posibles a la Asociación de Madres y Padres del I.E.S. San Isidro: sus fines, sus principios, su fecha de fundación (1979), la imagen arquitectónica de la Institución (su fachada o su claustro, u otro motivo evocador de la Institución), sus orígenes o cualquiera otro valor.

Deberá incluir el texto “AMPA IES San Isidro. Fundada en 1979“.

El diseño deberá ser fácilmente reproducible tanto en color como en blanco y negro. Aunque no se pone ninguna restricción con respecto a los colores utilizados, se recomiendo que no sea elevado.

Se aceptarán modelos realizados a mano alzada así como con ayuda de cualquier programa de ordenador especializado en diseño.

Formato de presentación

La propuesta se presentará impresa en papel tamaño DIN A 4.

Los participantes presentarán sus propuestas en dos sobres:

  • Un primer sobre tamaño Din A4 en el que incluirán el diseño presentado al concurso.
  • Un segundo sobre en el que incluirán los datos personales del participante acompañados de las autorizaciones de tratamiento de datos, grabación y toma de imágenes, propiedad intelectual y cesión de derechos.
    • En el caso de menores de edad se rellenará el ANEXO I.
    • En el caso de mayores de edad se rellenará el ANEXO II.

Ambos sobres se presentarán cerrados y sin identificación.

Al entregarlos serán marcados con un identificador único común, y hasta el final del proceso, tras ser evaluados los originales y declarado el ganador y los finalistas no se conocerán las identidades de los autores o autoras.

Serán rechazados todos los trabajos presentados que no cumplan alguno de los requisitos solicitados en estas bases, quedando a disposición de su autor.

Fechas y recepción

Los sobres serán entregados en el despacho que la AMPA del San Isidro tiene en el centro, en horario de lunes a viernes lectivos, entre las 16:00 y las 18:00 horas, desde el día 9 de marzo hasta el 30 de abril.

La organización no se responsabilizará de los trabajos entregados fuera de plazo.

La mera participación implica la plena aceptación de estas bases. La ubicación de las obras por exhibir estará a cargo de la organización. El dictamen del jurado será público e inapelable.

Jurado y veredicto

El Jurado lo formará la Junta Directiva de la AMPA, con ayuda de algún especialista o profesor de Dibujo o Arte.

El jurado debatirá y decidirá las propuestas ganadoras del concurso

El jurado podrá, si lo considera pertinente, dejar desiertos algunos o todos los premios del concurso.

El jurado se reunirá durante el mes de mayo.

El día 14 de mayo de 2020 se hará pública la elección del LOGO ganador.

Los premios se entregarán en un evento próximo a celebrar en el Salón de Actos del instituto (fecha por determinar) antes de finalizar el curso actual.

Premios

Los premios que se entregarán son los siguientes:

  • Un premio de un valor equivalente a 100€ al autor/a del LOGO elegido para representar al AMPA del San Isidro.
  • Dos premios de un valor equivalente a 50€ a los autores de los diseños finalista.

Autorización de participación de menores

En el caso de participantes menores de edad deberá incluirse en el ANEXO I la autorización para participar, otorgada por los padres/tutores legales del menor debidamente firmada.   La autorización implica la inscripción en el concurso del menor y la aceptación de las bases del mismo. La falta de autorización supondrá la exclusión del participante menor de edad. 

Tratamiento datos personales

En cumplimiento de la normativa de tratamiento de datos personales los participantes del concurso  mayores de 14 años o sus representantes legales en caso de menores de 14 años,   deberán consentir  expresamente que los datos personales facilitados sean tratados para gestionar el concurso, con la cumplimentación y firma de la cláusula de protección de datos recogida en el ANEXO I.   

Los datos personales recogidos en ANEXO I y ANEXO II son recabados por la AMPA del San Isidro como responsable de su tratamiento con el fin poder llevar a buen término el concurso.

El Encargado de los datos personales es el AMPA del IES San Isidro de Madrid, con CIF G28898526 a quien podrá dirigirse para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento conforme al Reglamento General de Protección de Datos.

Grabación y toma de imágenes del menor de edad

En cumplimiento de la normativa sobre grabación,  toma de imágenes y difusión de menores de edad se  informa a los participantes del concurso  mayores de 14 años y a los representantes legales en caso de menores de 14 años,   que el AMPA podrá proceder a la grabación y toma de imágenes de los menores que resultaran premiados en el concurso, para su  difusión en la página web, redes sociales y otras publicaciones o canales de difusión del AMPA con motivo del concurso, para lo que deberá cumplimentarse el ANEXO I marcando lo que proceda, al objeto del cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos.

Propiedad intelectual y cesión de derechos

Las obras entregadas no serán restituidas a los participantes quedando para el AMPA.

Al participar en el concurso, el candidato afirma que su obra es un trabajo original, inédito e individual y por tanto que ningún tercero es propietario ni ostenta derecho alguno sobre la obra presentada. 

El participante exime de cualquier demanda o reclamación formulada por parte de terceros sobre vulneración del derecho de propiedad industrial o intelectual relacionada con la obra presentada

La participación en el concurso implica la cesión en exclusividad al AMPA del IES San Isidro de Madrid, con CIF G28898526 de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación sobre las obras presentadas de acuerdo con la legislación sobre Propiedad Intelectual. Todos los participantes tendrán que entregar firmada este cesión en el anexo que incluyan en el segundo sobre:

  • En el caso de menores de edad se rellenará el ANEXO I.
  • En el caso de mayores de edad se rellenará el ANEXO II.

GESTIÓNA-TE Y REDUCE TU ESTRÉS

NOTA: Ante el interés generado por este taller se ha decidido ampliarlo a todos los niveles. Fecha máxima de inscripción 7 de febrero de 2020. Inicio el día 12 de febrero de 2020

Desde la escuela, elevar el nivel de competencia emocional y social de los adolescentes  como una parte de su educación cotidiana regular sería prioritario para alcanzar un desarrollo evolutivo saludable en todos los aspectos de su personalidad. Manejar la inteligencia emocional y ser capaces de entrar en contacto con las emociones propias y de los demás para empezar a gestionarlas es uno de los retos más importantes de los docentes actuales; hablamos de aprender habilidades sociales y personales que permitan fortalecer el sí mismo y la interacción con los demás de manera solvente.

A los/as adolescentes el desarrollo y entrenamiento de estas habilidades les capacita para afrontar sus sentimientos de angustia, soledad, frustración, menosprecio de sí mismo/a, confusión sexual y miedo. Sirve para prevenir conductas como el consumo de drogas, trastornos alimentarios, actividades antisociales y tendencias suicidas y les capacita para afrontar con seguridad y eficacia los retos de la vida tanto en el ámbito personal, como en el académico y en el profesional”

Ficha del taller

Objetivos

  • Conocer las competencias básicas de la inteligencia emocional.
  • Sensibilizar sobre la necesidad de trabajar la educación emocional en los años adolescentes.
  • Manejar la inteligencia emocional en beneficio propio.
  • Dotar al chico/a de la formación y de los medios necesarios para desarrollar su labor en el campo de las emociones de sus iguales.
  • Desarrollar la gestión de la emoción como factor protector del estrés y de la ansiedad.

Contenido

  • CONOCER-TE. Competencias básicas de la inteligencia emocional: Autoconocimiento, control emocional, capacidad de motivación, empatía y habilidades sociales-liderazgo.
  • COMPRENDER-TE. El/la alumno/a como modelo y promotor/a de la inteligencia emocional “Alumno/a emocionalmente inteligente”
  • CONTROLAR-TE. Mayor grado de autoconfianza, mayor voluntad y capacidad de cambio. 
  • RELACIONAR-TE. Destrezas para toda la vida que pueden aplicarse en contextos escolares como en otros ámbitos.
  • CENTRAR-TE y REENFOCAR-TE con Relajación (Mindfulness)

Metodología

Activa, participativa y colaborativa. 

Los alumnos tendrán que llevar un cuaderno tamaño folio y un estuches con colores.

Temporización y aforo

  • 5 sesiones de una hora y media. 
  • Aforo mínimo de 8 alumnos y máximo de 12.

PONENTE

Impartido Ana Roa.

Pedagoga. Terapeuta familiar experta en Análisis Transaccional y Postgrado de especialización en PNL y Liderazgo de equipos. Máster Europeo en Coaching Educativo. Miembro del Colegio Profesional de la Educación de Madrid.

Libros publicados: 

“¡Vive la Vida!”, “El Yo Infantil y sus Circunstancias”, “Educación, ¿talla Única?” y “Altas Capacidades, educando para el éxito”.

Colaboración

Cristóbal Calderón Machuca. Pedagogo. Orientador Escolar. Consultor educativo. Especialista de Informática Educativa.

Coautor del libro Altas Capacidades, educando para el éxito junto con Ana Roa.

Convocatoria 12 de febrero de 2020

ALUMNADO: Abierto a todos los niveles.

SESIONES DE ESTA CONVOCATORIA:

  • Miércoles 12 de febrero de 2020 de 15:30 a 17:00 horas
  • Miércoles 19 de febrero de 2020 de 15:30 a 17:30 horas
  • Miércoles 26 de febrero de 2020 de 15:30 a 17:30 horas
  • Miércoles 4 de marzo de 2020 de 15:30 a 17:30 horas
  • Miércoles 11 de marzo de 2020 de 15:30 a 17:30 horas

PRECIO: 20,00 € el taller completo

INSCRIPCIONES

Sólo podrán apuntarse alumnos socios del AMPA. En caso de que no seas socio pincha este enlace para saber cómo inscribirte.

Se respetará escrupulosamente el orden de inscripción de los alumnos para asegurarse una plaza en la actividad. Cuando se completen las plazas disponibles para la actividad, los alumnos que no hayan conseguido plaza se quedarán en la lista de espera hasta que quede libre alguna plaza en la misma.

Fecha tope de inscripción: 6 de febrero de 2020.

Técnicas de estudio

NOTA: Sentimos informar que se ha suspendido este taller por no haber tenido suficientes inscripciones. Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas

Volvemos a lanzar el taller de Técnicas de estudio.

Dirigido a estudiantes de ESO y Bachillerato. Aprende a estudiar

Descripción de la actividad

Brindar al estudiante técnicas básicas que le sirvan de ayuda a la hora de estudiar y de presentar sus trabajos, con el objetivo de mejorar su rendimiento académico. Permitir que el estudiante evalúe sus actuales técnicas de estudio y presentarle nuevas estrategias, que le sean útiles a la hora de estudiar.

Contenido

Antes del estudio

  • Preparación: relajación, postura adecuada, lugar adecuado para el estudio, planificación
  • Atención y concentración
  • Las clases: Cómo tomar apuntes.

Durante el estudio. Sesión de estudio paso a paso:

  • Lectura: Lectura rápida (prefectura I). Lectura compresiva (lectura detenida).
  • Técnica del subrayado.
  • Técnicas para sintetizar la información: Esquema, resumen, memorización.

Después del estudio

  • Repasos programados.
  • Evaluación: Cómo afrontar los exámenes, autoevaluación.

Objetivos

Comunicación* * * * *
Concentración* * * * *
Creatividad* *
Trabajo en equipo* * *
Atención en clase* * * * *

Programación

El taller se desarrollará en 8 sesiones, los jueves, de 16:00 a 17:30 horas

  • Sesión 1: 06/02/2020
  • Sesión 2: 13/02/2020
  • Sesión 3: 20/02/2020
  • Sesión 4: 27/02/2020
  • Sesión 5: 05/03/2020
  • Sesión 6: 12/03/2020
  • Sesión 7: 19/03/2020
  • Sesión 8: 26/03/2020

Precio

47,00 € precio del curso completo. Incluye manual e informe pedagógico.

Inscripción

ólo podrán apuntarse alumnos socios del AMPA. En caso de que no seas socio pincha este enlace para saber cómo inscribirte.

Se respetará escrupulosamente el orden de inscripción de los alumnos para asegurarse una plaza en la actividad. Cuando se completen las plazas disponibles para la actividad, los alumnos que no hayan conseguido plaza se quedarán en la lista de espera hasta que quede libre alguna plaza en la misma.

Grupos de 8 a 16 alumnos.

Fecha tope de inscripción: 28 de enero de 2020.

Tienen que entrar en www.educaventura.es y pinchar en Inscripciones on line:

  • USUARIO: sanisidro
  • CONTRASEÑA: sanisidro.educaventura

Contacto

Educaventura

Técnicas-de-Estudio_20200106

Pruebas de nivel de inglés. 15 de enero de 2020

Pensando en mejorar el nivel de inglés familiar, pues ahora todo es posible, ahora es posible con las clases de inglés del AMPA IES San Isidro.

¿Estás interesado? Pásate por el instituto el próximo miércoles, 15 de enero de 2020, entre las 15:00 y las 17:00 para hacer la prueba de nivel.

Clases para adolescentes

Clases de inglés lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 horas. Formación de los grupos en función del nivel. 70,00 €/mes.

Si lo que buscáis es mejorar vuestro nivel de conversación, clases el miércoles de 16:00 a 17:00 horas, 45,00 €/mes.

Clases de conversación para adultos

International House nos ha propuesto abrir un grupo de conversación para adultos. Las clases serían lunes o miércoles, en función de la disponibilidad de los inscritos.

Orientación Profesional

El centro ha adquirido la herramienta Orientaline. Herramienta online de ayuda para las familias y el alumnado en la orientación profesional.

Tiene información completa sobre estudios, profesiones,… Además incluye una serie de cuestionarios que pueden ayudar a los chicos a conocer mejor cuales pueden ser los estudios que mejor se ajustan a sus aptitudes.

Aprovechamos para comentaros que el próximo 13 de enero a las 13:15 horas se ha programado una charla sobre la EVAU para los alumnos de 2º Bachillerato. La imparten miembros de la UAM.

La UPM organiza jornadas de puestas abiertas para los alumnos para que los alumnos preuniversitarios visiten sus Escuelas y Facultades y, conozcan directamente cómo es la vida en el Campus acompañados por su profesorado y de otros estudiantes ya experimentados. En este enlace puedes consultar el Calendario de estas jornadas.

Resultado de la campaña solidaria “Recogida de ropa de abrigo”

Hace unas semanas os comentamos que desde la Comisión de Solidaridad nos proponían donar ropa de abrigo para ayudar a no pasar frio a todas esas personas que durante estas fechas no tienen la suerte de disponer este material imprescindible para afrontar estos gélidos días que estamos pasando.

Y gracias a todos vosotros, esta campaña ha sido un éxito. Tanto como que nos habéis donado:

  • Ropa para niños:
    • 118 jerseys
    • 57 pantalones
    • 53 gorros
    • 113 chaquetas/abrigos
    • 39 pares de guantes
    • 67 pares de calcetines y leotardos
    • 46 bufandas
  • Ropa para adultos:
    • 120 bufandas
    • 79 chaquetas/abrigos
    • 54 pantalones
    • 101 jerseys
    • 22 gorros
  • Y, además:
    • 10 mantas y sacos de dormir
    • 37 prendas de bebés

Es un honor saber que convivimos en una comunidad en la que sus miembros comparten con los que lo necesitan. Y. sobre todo, que el alumnado del centro ha ayudado en esta campaña.

Y, claro, ha sido tanta ropa que ¿por qué ayudar sólo a un colectivo si teníamos suficiente para repartir con más gente? Así que todo lo que habéis donado se ha repartido entre varios colectivos:

  • Personalmente, a personas que estaba esperando en la fila del Samur Social de la Carreta de San Francisco.
  • A Mensajeros de la Paz, que han venido personalmente a recogerlo a nuestro despacho.
  • Ropero de Cáritas ubicado en la Parroquia del Buen Suceso y San Isidro ( o Colegiata de San Isidro), que tiene entrada por la calle Colegiata nº 17, para su proyecto “Moda Re-“.

Muchas a todos por vuestra generosidad, porque sin ella no hubiéramos logrado este éxito tan grande

Evaluando la convivencia en el centro

Hace unas semanas os comentamos que en mayo se publicó un nuevo decreto que establece el marco regulador de convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid, indicando que el Plan de Convivencia se tiene que alaborar con la participación de profesorado, alumnado y familiar. En este enlace a nuestra página web podéis consultar más información sobre este asunto.

Actualmente nos encontramos en la Fase de Diagnóstico, cuyo objetivo es recopilar información para poder detectar puntos débiles del plan actual, y priorizarlos para faciliar la planificación de acciones de mejora.

Para poder hacer este diágnostico, en el grupo de trabajo para la elaboración del Plan de Convivencia, se han elaborado tres cuestionarios (para los tres colectivos: alumnado, profesorado y familiar) que pretenden identificar estos puntos débiles

El alumnado y el profesorado realizará este cuestionario en el centro. En el caso de las familias, cada tutor recibirá un correo del Centro dándones instrucciones de como realizarlo. A las familias que tengan más de un alumno en el centro se les va a pedir que rellenen un cuestonario por alumno, pero se les dará la facilidad de dentro del mismo cuestionario rellenar una sección para cada uno de ellos.

Para que las acciones de mejora que se definan sean útiles, todos tenemos que rellenar este cuestionario con la máxima sinceridad

Campaña solidaria. Recogida de ropa de abrigo. Del 10 al 18 de diciembre

Como ya sabréis, todas las noches hay gente en la puerta del Samur Social de la Carrera de San Francisco, a 10 minutos de nuestro Instituto. Los vecinos de la zona están ayundándo a estas personas dándoles comida y ropa de abrigo para hacer más llevaderas las gélidas noches de las últimas semanas.

Y nuestra Comisión de Solidaridad quiere colaborar con estos vecinos de La Latina ayudándoles en una recogida solidaria de ropa de abrigo: Jerséis, abrigos, sudaderas, guantes, gorros, bufandas,… para todas las edades, incluyendo niños de corta edad y adolescentes.

Y teniendo en cuenta las fechas en las que estamos, ¿Porqué no? algún juguete sencillo; una muñeca con la que nuestros hijos ya no jueguen, ese peluche casi nuevo que nadie abraza en casa….

Todo lo que donéis tiene que estar limpio y en perfecto estado para ser usado inmediatamente. Los vecinos lo almacenarán en sus casas, trasteros, garajes,… , y se lo irán dando a las familias que lo necesiten conforme vayan llegando al Samur Social.

Horario y lugar de recogida

Puedes llevarlo al despacho del AMPA del IES San Isidro, C/ Toledo nº 39, 28005 Madrid, desde el martes 10 hasta el miércoles 18 de diciembre, en los siguientes horarios:

  • Mañanas: de 10:50 a 11:25 horas
  • Tardes: de 16:00 a 18:00 horas

Gracias a vuestra ayuda … el invierno en Madrid ya no será tan frío

Ballet, Bachata, Salsa. Nuevas extraescolares a partir de enero

AVISO: En enero empezamos las clases de baile:

  • Ballet, lunes 13 y martes 14 de enero.
  • Bachata, miércoles 15 de enero.
  • Salsa, viernes 17 de enero.

¿Te gusta bailar? A partir de enero lanzamos nuevas extraescolares:

Tenemos a la mejor profesora, Nika, una profesional de la danza, y os ofrecemos diferentes opciones:

Ballet

Lunes y martes de 18:00 a 19:00 horas. Puedes elegir entre asistir uno o los dos días.

A un precio muy competitivo: Un día a la semana 25.00 €/mes y los dos días 40,00 €/mes.

Más información e inscripciones a través de ese enlace.

Bachata y Salsa

Y si lo que gusta son los bailes latinos:

  • Miércoles clases de Bachata de 18:00 a 19:00 horas.
  • Viernes clases de Salsa de 18:00 a 19:00 horas.

También con precios muy competitivos: Una disciplina 25,00 €/mes. Las dos 35.00 €/mes.

Mas información e inscripciones a través de este enlace.

¿Quieres ser el protagonista de la película? Taller de videoarte

O, como siempre le hemos llamado, Taller de cine

Actividad de gran tradición en nuestro AMPA. Los alumnos y alumnas tienen la oportunidad de vivir la maravillosa experiencia de participar en el proceso completo de creación, realización y montaje de un corto.

Ellos hacen todo: propuesta de tema a tratar, redacción de guión, propuesta de vestuario, decorados,…. Y luego la puesta en marcha cada asistente asume uno o varios roles: dirección, iluminación, cámara, interpretación,…

Una gran experiencia que nunca olvidarán y, seguramente, querran repetir el próximo curso.

Impartido por Francisco Cuéllar Santiago, que desarrolla actividades creativas e innovadoras para proyectos publicitarios, editoriales y marketing dentro de un proyecto editorial denominado Puntodepapel.

Aquí te dejamos el corto del curso pasado, que ha sido seleccionado para participar en dos festivales

Doppelgänger (2019)

Este taller se imparte en sesiones de 1,5 horas los viernes desde el mes de enero hasta antes de semana santa. ¿Quieres saber más? Pulsa aquí, podrás visualizar los cortos que se han realizado durante los cursos anteriores.

Concurso de Primavera de Matemáticas 2019-2020

Como en anteriores cursos, el IES San Isidro participará en el Concurso de Primavera de Matemáticas. Este concurso se dirige a alumnos  que cursan desde 5º de Primaria hasta 2º de Bachillerato y consta de dos fases.

  • En la primera fase se seleccionarán a los mejores alumnos del IES  mediante una prueba el 12 de febrero de 2020. Este año prepararemos para dicha prueba a los alumnos que lo deseen, durante un recreo a la semana.
  • La segunda fase se celebrará el 25 de abril de 2020, en ella los alumnos seleccionados competirán con el resto de  IES participantes  de la Comunidad de Madrid

Los alumnos también pueden preparar directamente esta prueba, consultando la web del concurso donde se encuentran las pruebas de otros años y su correspondientes respuestas.

Para ampliar la información se puede consultar en:      www.concursoprimavera.es

Departamento de Matemáticas del IES San Isidro

Ski School (28, 29 de febrero y 2 de marzo)

¿Te has planteado qué pueden hacer tus hijos en esos días no lectivos de finales de febrero y principios de marzo?

Por segundo año consecutivo Next1 ha diseño un curso de esquí especialmente diseñado para nuestros alumnos. Adaptable a tus necesidades.

Se trata de un Curso de Esquí o Snowboard los días 28 (viernes), 29 (sábado) de febrero y 2 (lunes) de marzo de 2020 (no lectivos) en la Sierra de Madrid (Valdesquí).

Para más información e inscripciones acceder a Next.es\Clientes\Localizador tecleando el localizado IESSANISIDRO20.

Las librerias de barrio

“…esperaba crecer y convertirme en libro. No en escritor, sino en libro.” 

Amos Oz, Una historia de amor y oscuridad

“La librería -decían- es el único lugar donde podemos venir a reposar nuestro espíritu. Encontramos en ella el olvido y el consuelo, aquí respiramos libremente”. 

Françoise Frenkel, Una librería en Berlín 

Cuando traspasas la puerta de una librería, puedes descubrir razones para creer, motivos para olvidar o el mapa de ruta para un viaje sin límites socio económicos ni huella de carbono. 

Nosotros nos hemos aventurado en las librerías del barrio para conocerlas, para que nos conozcan y para establecer una red de colaboración con el fin de fomentar la lectura entre los más jóvenes. 

Las libreras y libreros que nos han recibido nos han contagiado la pasión por su trabajo, además de animarnos al encuentro entre el centro y sus espacios a través de talleres, lecturas y otras actividades que esperamos poder desarrollar a lo largo del curso.  

Para comenzar a tender puentes hemos alcanzado un acuerdo con las librerías que os relacionamos a continuación mediante el cual nuestro alumnado obtendrá un descuento del 5% en la adquisición de libros, previa presentación del carnet de estudiante que les facilita el Instituto.

Esta es la relación, por orden alfabético:

Librería Burma
 C/ Ave María 18
 28012 Madrid
 Tel. 915 748 354 - 600 735 746
 info@libreriaburma.es    
Enclave de libros
 C/ Relatores, 16
 28012 – Madrid    
 Tfno: 91 369 46 49
 enclave@enclavedelibros.com
LA FABULOSA
 Calle Santa Ana, 3
 28005 Madrid
 Teléfono: 91 831 79 35   
Molar Discos & Libros
 C/ Ruda 19
 28005 Madrid
 TLF: 91 172 57 40   
El olor de la lluvia
 C/ Maldonadas, 6
 28005 Madrid
 911389054  
Librería Traficantes de Sueños
 C/ Duque de Alba, 13
 28012 Madrid
 915320928
 libreria@traficantes.net   
Librería Venir a Cuento
 C/ Embajadores, 29
 28012 Madrid
 911739143
 info@veniracuento.com     

En todas ellas,  tanto vosotros como vuestros hijos encontraréis excelentes profesionales que os ayudarán en vuestra elección y, por supuesto, en todas ellas os está esperando un libro que quiere ser vuestro compañero de viaje.

Pasen y lean.

Le mari de la coiffeuse (21/11/2019)

Siguiendo con el ciclo de cine en francés, el Departamento de Francés proyectará este jueves la película Le mari de la coiffeuse.

Le mari de la coiffeuse es una película de 1990 dirigida por Patrice Leconte y escrita junto a Claude Klotz. Protagonizada por Jean Rechefort y Anna Galiena

Jueves, 21 de noviembre a las 18:30 horas
IES SAN ISIDRO, C/ TOLEDO, 39
28005 Madrid

Versión original en francés con subtítulos en español.

Reducción de residuos desde las familias (28/11/2019)

Estimadas familias:

El instituto, y principalmente el alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato de la optativa “Cultura Científica”,  está desarrollando un proyecto para alcanzar un “instituto sostenible”.

Ahora mismo están llevando a cabo la 1ª fase del proyecto:  ecoevaluación o diagnóstico del uso del agua, energía, papel, generación y separación de residuos y ruido. Concretamente en generación de residuos han observado que se generan muchos residuos con los almuerzos, al traer el bocadillo envuelto en papel de plata y plástico, el zumo en tetrabrick o botella de plástico desechable. 

Por ello, para poder concienciar a toda la comunidad educativa, incluidas las familias, los alumnos nos invitan a la charla

 "REDUCCIÓN DE RESIDUOS DESDE LAS FAMILIAS"
 Impartida por alumnado IES San Isidro
 Jueves 28 de noviembre 18h
 Sala de música- IES San Isidro

El objetivo es reducir los residuos desde los hogares. También se informará del proyecto “Instituto sostenible” y sus objetivos, que incluyen:

  1. Ecoevaluación (agua, energía, ruidos, residuos, papel,…)
  2. Plan de sensibilización
  3. Proyecto mejora 
    1. Plan de reducción de consumos y ruido
    2. Plan de buenas prácticas ambientales (BPA)
    3. Pan de movilidad sostenible (STARS del ayuntamiento Madrid)
    4. Plan de mejora del patio (ver AMPA)
    5. Logotipo y eslogan
  4. Plan de control y vigilancia

Desde la AMPA valoramos muy positivamente este proyecto educativo del centro y os animamos a apoyarlo. También nuestros hijos pueden darnos charlas y nosotras podemos aprender de ellos.

Os esperamos.

¿El lugar para el buen trato? (26/11/2019)

La co-educación en los centros educativos
para la prevención de acosos sexuales y sexistas

La Liga Española de la Educación presentará los resultados de la investigación presentará los resultados de la investigación

El lugar para el buen trato

La prevención de acosos y violencias sexuales en el marco de la educación para la salud afectivo-sexual de alumnado adolescente”.

26 de noviembre de 2019 a las 17:00 horas

Salón de Actos del IES San Isidro, Madrid. Calle Toledo 39, Madrid

Puedes inscribirte en el siguiente enlace: Haz click aquí

Más información

Esquiamos en familia (del 26 al 30 de diciciembre de 2019)

La Asociación que colabora con nosotros en la actividad de futbol, AMIDECU, organiza un Viaje de Esquí del 26 al 30 de diciembre, para ir en familia o que vayan vuestros/as hijos/as con ellos. También pueden venir otros amigos y familiares. A este viaje van alumnos/as y familiares de los IES Cervantes, Gran Capitán, Juan de la Cierva y San Isidro. También de los colegios Joaquín Costa, San Eugenio y San Isidro y Tomás Bretón.

Se lo podéis decir a quien consideréis oportuno, pero os recordamos que las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de inscripción. Lo normal, como en años anteriores, es que se cubran todas las plazas, así que si quieres esquiar no te demores.

Si no quisieras esquiar, pero te apetece venir acompañando a alguien, también puedes apuntarte.

Para cualquier información puedes contactar con nosotros en el 915399234 ó 618306523 y en manuel.instituto@gmail.com

Para más información descarga el documento adjunto.

Prevención de adicciones a multipantallas (13/11/2019)

En esta ocasión, dentro de nuestra Escuela de Familias, el Dpto. de Orientación nos ha organizado esta charla sobre un tema que tanto nos preocupa a los padres.

Volveremos a contar con María Casado, psicóloga del servicio PAD (Servicio de Prevención de adicciones, Programa de Intervención con Adolescentes) para darnos una charla sobre adicciones a pantallas (móvil, redes sociales, …)

Miércoles 13 de noviembre de 2019, de 18:00 a 20:00 horas.

¿Te la vas a perder?

Altas capacidades. Educando para el éxito (20/11/2019)

Pensamos que tener un hijo con altas capacidades intelectuales es una suerte, pero ¿realmente es así? Os dejamos este enlace a un artículo publicado en ABC Educación el pasado 31/05/2019 en el que se desmonta este mito: Altas capacidades: cuando ser un alumno inteligente es un problema

El próximo 20 de noviembre de 2019 el Dpto. de Orientación ha organizado una charla con los autores del libro Altas capacidades. Educando para el éxito, Ana Roa García y Cristobal Calderón Machuca.

Ana Roa García. Pedagoga. Profesora especialista en Educación Infantil. Terapeuta familiar experta en análisis transaccional y postgrado de especialización en TDAH

Cristóbal Calderón Machuca. Pedagogo. Orientador Escolar. Consultor educativo. Especialista de Informática Educativa.

I.E.S. San Isidro, Calle de Toledo, 39, 28005 Madrid.

Cibermediadores somos todos (Formación, 7 y 14 de noviembre)

Gracias al Proyecto Somos Más, que busca fomentar la cultura de paz en la redes sociales, frenando el discurso del odio, intolerancia y radicalización en redes sociales, toda la comunidad educativa tenemos la oportunidad de aprender más sobre cibermediación.

Formación organizada por el Departamento de Orientación y dirigida a alumnos, profesores y padres/tutores legales.

¡Plazas limitadas! Han reservado 10 plazas para padres/tutores legales ¿Te lo vas a perder?

Esta formación se va a desarrollar los días 7 y 14 de noviembre de 2019, de 15:15 a 16:45 horas, en el Instituto

Si quieres más información puedes consulta el Plan de Formación IES San Isidro.

Para apuntarte rellena el siguiente formulario

Fantasmas, misterios y leyendas del VIejo Madrid (25/10/2019)

Iniciamos los paseos por Madrid de este curso con esta propuesta de nuestro compañero José Luis Rodríguez-Checa, diplomado en Turismo, escritor y guía ocasional.

Vamos a iniciar nuestra ruta al atardecer del día 25 de octubre, una fecha cercana a los emblemáticos días de Todos los Santos y de los Difuntos.

Vamos a recordar los misterios de la Villa y Corte a lo largo de la historia. Hechos enigmáticos, apariciones misteriosas, sucesos luctuosos, ruidos inexplicables y personajes fantasmales que han habitado en variados rincones de la ciudad, desde la Edad Media hasta la actualidad.

José Luis Rodríquez-Checa
Fantasmas de Madrid. Sucesos, misterios y leyendas.

Saldremos de la puerta del Instituto a las 20:00 horas. El paseo tendrá una duración aproximada de 2 horas. Pensado para todos los públicos.

Las entradas se asignarán por riguroso orden de reserva, dando prioridad a los socios del AMPA. Una vez completado el cupo se abrirá una lista de espera.

Para reservar tenéis que rellenar el siguiente formulario, teniendo en cuenta que cada usuario puede reservar un máximo de 4 plazas.

Ver resumen de la actividad

El cerebro del adolescente: Neurociencia y Educación (23/10/2019)

Iniciamos La Escuela de Familias de este curso con una interesante charla sobre el cerebro del adolescente.

Ponente: Ana Dubra

Doctora en Filología Anglogermánica
Tesis Doctoral sobre el cerebro adolescente desde el punto de vista de la neurociencia y estrategias de aprendizaje

“Se ha aprendido más sobre el cerebro y la mente en los años de 1990 –la llamada década del cerebro– que durante toda la historia anterior de la psicología y la neurociencia”.

ANTONIO DAMASIO
(Neurocientífico Director del Instituto de Neurociencia USC) 

Ver más…

A.K.A. (ALSO KNOWN AS) 15/11/2019

¿Te apetece acompañarnos al teatro?

Carlos, es un chico de 15 años con una vida como la de cualquier chaval de su edad hasta que un día conoce a Claudia y…

¿Quieres saber más? Pues acompáñanos el próximo 15 de noviembre a las 20:30 al Teatro de La Abadía.

Una vez que se os haya asignado una entrada os avisaremos para deciros cómo y cuándo tenéis que hacer el pago de la misma.

Las entradas se asignaran por riguroso orden de reserva, dando prioridad a los socios del AMPA. Una vez completado el cupo se abrirá una lista de espera.

Para reservar entradas tenéis que rellenar el siguiente formulario, teniendo en cuenta que cada usuario puede reservar un máximo de 4 entradas.

Conoce a los profes de las extraescolares

¿Aún no has decidido que extraescolar vas a hacer este año? Aquí os dejamos algunos vídeos nuestros profes para que los vayáis conociendo:

Os presentamos a Laura, profe del Taller de Arte. ¿Quieres llegar a ser un gran artista?

AVISO: Por falta de inscripciones se ha suspendido la actividad Taller de Arte. Lamentamos las molestias ocasionadas a los alumnos que se habían inscrito en la actividad

Ignacio, profe de Desarrollo de Videojuegos. ¿Y si llegaras a hacer el juego del momento?

Gloria, te quiere ayudar a sacar toda la magia que hay en tu cabeza. Taller literario.

Rhainnon, Coordinadora de Inglés Extraescolares de International House

Todos contra el cambio climático (27/09/2019)

La comunidad educativa del I.E.S. San Isidro unida contra el cambio climático.

¡Si se hace algo, es ahora!

¿Quieres probar nuestras extraescolar? ¿Qué te parecería participar en un coro?

El día 1 de octubre empiezan las extraescolares.

Clases de prueba

En algunas de ellas se puede asistir a una clase de prueba sin compromiso, en las siguientes fechas:

  • Martes 1. Danza urbana y Fotografía
  • Miércoles 2. Esgrima y Desarrollo de videojuegos
  • Viernes 4. Taller de Teatro
  • Lunes 7. Taller de Arte

En el caso de inglés todavía estáis a tiempo de solicitar una prueba de nivel. Las clases comienzan el miércoles.

Para apuntaros a la clase de prueba o para cualquier duda sobre las actividades, podéis escribir a actividades@ampasanisidro.com

¿Quieres conocer a nuestros profes?

¿Quieres formar parte del Coro del AMPA?

El martes 1 a las 19:30, se reúne el coro del AMPA en el aula de música, para iniciar su andadura. Pueden asistir tanto los apuntados antes del verano como cualquier madre, padre o alumno interesado en participar. No es necesaria experiencia previa. Solo se requiere tener ganas de cantar y de aprender.

Ganadores del sorteo de extraescolares (19 de septiembre de 2019)

Como ya os adelantamos, durante la fiesta del AMPA se sorteo un mes gratis en una extraescolar para cinco alumnos. Los ganadores han sido:

  • Israel de Frutos; 2º ESO
  • Sarah García, 2º ESO
  • Andrea López, 4º ESO
  • Sofía Molina, 1º Bachillerato
  • Celia Pina, 1º Bachillerato

¡¡Enhorabuena a los cinco!!

En los próximos días nos pondremos en contacto con vosotros para indicaros la extraescolar en la que podréis disfrutar de vuestro premio.

Pruebas de nivel de inglés (24 de septiembre a las 16:00 h)

El próximo martes 24 de septiembre a partir de las 16:00 horas se realizarán en el instituto las pruebas de nivel para las clases de extraescolar de Inglés.

Podéis a asistir todos los que estéis interesados en esta extraescolar. Recomendable contactar con International House para que ellos puedan estimar el total de pruebas a realizar:

Os esperamos

Sorteo un mes de prueba en una extraescolar

¿Quieres apuntarte a alguna extraescolar pero no tienes claro si te va a gustar? Pues esta es tu oportunidad.

Todos los alumnos que asistan el jueves 19 de septiembre a nuestra fiesta podrán participar en el sorteo de un mes gratis a elegir entre una de nuestras actividades.

Aquí os dejamos las bases del concurso

¡¡¡SUERTE A TODOS LOS PARTICIPANTES!!!

Bases sorteo extraescolares AMPA

  1. El AMPA del IES San Isidro organiza un sorteo con objeto de dar a conocer entre los alumnos las actividades extraescolares de la asociación para el curso 2019-2020.
  2. El sorteo se celebrará el 19 de septiembre de 2019 por la tarde en el salón de actos del instituto, C/ Toledo 39, durante la fiesta del AMPA que se celebrará desde las 17:30 a las 20:30 horas.
  3. Pueden participar en el sorteo todos los alumnos del instituto asistentes a la fiesta del AMPA. No se puede participar por delegación en otra persona.
  4. Cada alumno asistente, al llegar a la fiesta, recogerá un boleto de participación donde escribirá su nombre y curso. El boleto será entregado al AMPA cuando esta lo indique.
  5. Durante el acto se procederá a efectuar el sorteo extrayendo cinco boletos al azar, que corresponderán a los cinco premios que se otorgan.
  6. Cada premio consiste en un mes gratis en una actividad extraescolar a elegir por el alumno entre las siguientes: Teatro, Arte, Danza urbana, Telas y acrobacias, Fotografía, Desarrollo de videojuegos, Esgrima, Creación literaria y Videoarte; siempre que el cupo de alumnos inscritos en estas actividades no se haya superado.
  7. El alumno indicará al AMPA tres actividades que le gustaría realizar durante el mes de prueba, por orden de prioridad.
  8. La familia del alumno deberá ser socia del AMPA, en el momento en que el alumno inicie la actividad.
  9. En caso de que el alumno premiado renuncie al mismo, no puede transferir el premio a otra persona.

19 de septiembre: PRESENTACIÓN DEL AMPA y de EXTRAESCOLARES

El jueves 19 de septiembre a partir de las 17:30 tendremos la tradicional presentación del AMPA en el salón de actos. Hablaremos de cómo colaborar con el AMPA y de otras iniciativas en marcha. Estarán presentes monitores y representantes de las empresas que imparten las extraescolares, así como el equipo de mediación del instituto. ¡Te esperamos!

Esta semana abriremos el plazo de inscripción online para las actividades extraescolares. Informaremos en breve…

Inscripción de socios curso 2019-2020

Inscripción de socios

Tanto si eras socio el curso anterior como si es la primera vez que vas a asociarte a nuestro AMPA, tendrás que:
  • Rellenar el formulario web de socio.
  • Realizar un ingreso de la cuota de socio anual
  • Enviar una copia del justificante de pago de la cuota

Accede a este enlace para obtener más detalle sobre este procedimiento.