16 al 23 de junio: Formalización de matriculación en los centros.
6, 7, 8 y 9 de julio: Exámenes
10 de julio: Coincidencias e incidencias.
16 de julio: Publicación de calificaciones.
Convocatoria extraordinaria:
16 de julio a 4 de septiembre: Formalización de matriculación en los centros.
8, 9 y 10 de septiembre: Exámenes
11 de septiembre: Coincidencias e incidencias.
15 de septiembre: Publicación de calificaciones.
En la página web de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) podéis consultar toda la información relativa a esta prueba. Es importante que la consultéis para evitar posibles sanciones durante la realización de la prueba.
¡Suerte a todos los que os presentéis!
Proceso de admisión para FP Básica y los Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior
Formación profesional básica. El plazo de presentación de solicitudes de admisión será del 25 de junio al 1 de julio de 2020, ambos inclusive.
Ciclos Formativos de Grado Medio. El plazo para presentación de las solicitudes de admisión será desde el 2 de julio al 10 de julio de 2020, ambas fechas incluidas.
Ciclos Formativos de Grado Superior. El plazo para presentación de las solicitudes de admisión será desde el 1 al 11 de septiembre de 2020, ambas fechas incluidas.
Un vez finalizada la Evaluación Ordinaria, a los chicos de 2º Bachillerato les toca decidir qué hacer el próximo curso. Seguro que muchos aún no tienen claro que hacer o dónde estudiarlo.
Aquí os dejamos una relación de las jornadas de puertas abiertas que alguna universidades han convocado para las próximas semanas. Todas son online, ¡no os olvidéis de reservar vuestra plaza!
Jornadas Informativas en Línea UCM
La Universidad Complutense os invira a unas Jornadas en línea que tendrán lugar la próxima semana, del 16 al 18 de junio, de 9:30 a 14h.
Esta iniciativa gratuita está dirigida fundamentalmente a los estudiantes de 2º Bachillerato que se plantean acudir a la Universidad el próximo curso, pero también será de interés para profesores, educadores, orientadores y, por supuesto, familias.
Estas jornadas se plantean para acercar las novedades de Acceso y Admisión a los estudiantes de la Comunidad de Madrid, y se desarrollarán en formato “webinar”, al que se accederá previa inscripción gratuita. Además de una descripción general de todas las novedades y cuestiones de interés, se podrán realizar preguntas que serán respondidas por los responsables de la EvAU y de los procesos de Admisión de nuestra Universidad.
Así mismo, los participantes en estas jornadas podrán asistir a la presentación de la oferta de Grados de la Universidad Complutense que llevarán a cabo los responsables de distintas Facultades de la UCM. En estas sesiones temáticas por áreas de conocimiento, se podrá también realizar preguntas a los responsables de los Centros UCM participantes.
Al final de esta semana se dará a conocer con más detalle la programación de esta iniciativa tanto en nuestra web para futuros estudiantes Ven a la Complu como por otros canales de difusión. Considera por tanto este correo como una primera comunicación previa a la publicación del evento en www.ucm.es
Hemos habilitado un formulario de pre-registro a través de https://venalacomplu.ucm.es/jornadas-en-linea para que docentes, estudiantes y familias podáis solicitar desde este momento ser informados con prioridad de la apertura de inscripciones.
Pensamos que, a pocas semanas de la prueba de Acceso a la Universidad, estas jornadas serán de mucho interés para toda la Comunidad Educativa, sobre todo para los estudiantes, y os animamos a que tengáis en cuenta esta iniciativa y la podáis comunicar y difundir entre los interesados.
Jornada de puertas abiertas ETSIST UPM a través de Zoom
Jornadas de Puertas Abiertas para Familias que se van a realizar el próximo sábado 13 de junio de 2020 en horario de mañana a partir de las 12:30 en la plataforma Zoom.
Del 19 al 26 de junio, la Universidad Rey Juan Carlos abre sus puertas de forma online a estudiantes y familias que quieran conocer los servicios y oferta académica de la universidad.
Si estáis interesados en asistir tenéis que inscribiros antes del martes 16 de junio. En este enlace tenéis acceso al formulario de inscripción y a los horarios de las diferentes sesiones.
Jornadas de Puertas Abiertas Virtuales – Universidad de Alcalá
Debido a la situación actual, y dado que es un momento importante para los estudiantes de bachillerato y sus familias, la Universidad de Alcalá ha organizado unas Jornadas de Puertas Abiertas Virtuales en la semana del 22 al 25 de junio.
Los responsables de las Facultades y Escuelas participantes resolverán todas las cuestiones acerca de los grados, las salidas profesionales, la movilidad internacional, la vida universitaria y otras cuestiones administrativas. Se ha programado también una jornada específica sobre la EVAU para resolver todas las dudas que los estudiantes puedan tener al respecto.
El acceso a las jornadas es libre y no es necesario inscribirse. Toda la información de las jornadas se irá actualizando en la página:
Si desea recibir en su correo información actualizada sobre las jornadas de su interés y el enlace a las mismas, puede inscribirse en el siguiente formulario:
Puertas abiertas online de la Universidad Carlos III de Madrid, 17 de julio.
Como en junio quedó mucha gente en lista de espera, hay nuevas ediciones para la Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Sociales y Políticas.
AEIT Madrid – Seminario Online “CARRERAS CON FUTURO”
Estimados/as:
Un año más ha llegado el momento en el que los alumnos de bachillerato se enfrentan a una decisión de futuro que marcará el resto de su vida tras la EvAU: ELEGIR UNA CARRERA, su profesión en el futuro. Todos nos hemos enfrentado a esta situación, quizá no con las mismas posibilidades y herramientas, ni con el mismo trabajo de reflexión para poder elegir nuestra Carrera con futuro. Conscientes de esta situación, conociendo el trabajo que desarrolláis en el centro y en el AMPA en la búsqueda de las mejores actividades, eventos y propuestas que sirvan para el desarrollo de vuestros hijos y vuestras familias, nos permitimos ponernos en contacto con vosotros desde la Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación, la AEIT Madrid, para informaros de la iniciativa que estamos poniendo en marcha para promover las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y, en particular la ingeniería de telecomunicación, entre los y las jóvenes que iniciarán sus estudios universitarios el próximo mes de septiembre. Para ello estamos organizando un evento virtual, en directo a través de YouTube, contando con dos ponentes: Luis García Millán, un joven teleco de amplia experiencia laboral, que utiliza un lenguaje directo y accesible para los jóvenes que se enfrentan a esta decisión y Pilar González-Blanco, para mostrar cómo las chicas tienen también todas las oportunidades como ingenieras de telecomunicación. Querríamos contar con vuestra valiosa colaboración en la promoción de este evento, directamente y a través de vuestros canales habituales de comunicación y difusión. Sabemos que muchas madres y padres sienten estos días la inquietud de cómo ayudar a sus hijos e hijas a elegir una carrera. Por eso, os animamos a actuar como prescriptores y a participar en el directo de YouTube que estamos preparando para el próximo 15 de julio a las 12:00h. Es un seminario gratuito, online, con una orientación educativa, para padres y estudiantes. Una ayuda valiosa y está sólo a un click. Podéis descubrir toda la información del evento e inscribiros a través de nuestra página webAQUÍ. Os rogamos que hagáis llegar esta información a vuestros asociados y que animéis a madres, padres, estudiantes y familias a participar Os animamos a descubrir Carreras con Futuro
Desde el AMPA del San Isidro os damos la bienvenida al centro, y nos ponemos a vuestra disposición para ayudaros en la medida de lo posible en este camino que vuestros hijos acaban de iniciar.
Igual que pasa en los estudios, avanzamos una etapa, y buscando siempre lo mejor para los alumnos realizamos talleres de estudios, orientación profesional y actividades acordes a su edad, siempre siguiendo vuestras sugerencias y recogiendo sus inquietudes.
Pero lo mejor para conocernos es que miréis nuestra web, conoce nuestro trabajo y participa.
Quizá, antes de unirte a nosotros quieres conocernos un poco mejor. En nuestra entrada Cómo nos organizamos podréis obtener información sobre la composición de nuestra Junta Directiva y las Comisiones de trabajo que tenemos.
Nuestros boletines
Todas las semana os enviamos un boletín con información sobre las actividades que hemos realizado o tenemos previsto realizar.
Y los publicamos en nuestra web, por si tu cuenta de correo ha dado algún problema y no lo has recibido.
Aquí podéis consultar todos los boletines enviados durante este curso.
¿Qué hemos hecho durante el curso 2019-2020?
Un inicio de curso como otro cualquiera
El curso 2019-2020 ha sido muy diferente de lo que cualquiera de nosotros nos habríamos imaginado, por eso no hemos podido hacer todo lo que teníamos planeado. Durante los dos primeros trimestres hemos seguido trabajando como otros años:
Actividades extraescolares. Hemos ofrecido un total de actividades 8 actividades extraescolares anuales.
Escuela de familias. Colaboramos de forma muy estrecha con el Departamento de Orientación para organizar charlas de interés dentro de la Escuela de Familias.
Talleres. Organizar talleres cortos de temas variados, siempre pensando en ayudar a nuestros chicos.
La noticia del cierre de los centros educativos a partir del 11 de marzo nos cayó como un mazazo ¿Qué vamos a hacer ahora?
Como en todos los centros, tuvimos que cancelar todas las actividades presenciales. Hubo alguna actividad extraescolar, como nuestros cursos de Inglés, que se han continuado en modalidad on-line.
Pero con imaginación y ayuda de todos hemos aprendido a hacer cosas nuevas y, por cierto, no parece que lo hayamos hecho tan mal. Durante el último trimestre hemos podido organizar:
Cuatro charlas online sobre orientación profesional especialmente dirigidas a nuestros alumnos de 4º ESO y Bachillerato.
Proyecto ¡Todos conectados! con el objetivo deducir la brecha digital de los alumnos.
Proyecto ¡Todos conectados!
Y algo que empezó con la idea loca de “Vamos a ver qué podemos hacer para ayudar a nuestros alumnos que no tienes recursos tecnológicos para seguir las clases online” se ha convertido en una de nuestras prioridades. Quizá, el haber tenido tantas charlas online de motivación nos han ayudado a hacernos fuertes y pensar que el secreto es “Tener un sueño y trabajar para conseguirlo“.
Y eso hicimos, soñar que podíamos hacerlo. Nuestro objetivo era ¡Todos nuestros alumnos conectados!
Preguntamos entre nuestros socios quienes se apuntaban para adaptar equipos informáticos, hablamos con los voluntarios de Cuidados Madrid Centro, y pusieron a nuestro servicio su red para recoger y entregar equipos. Y es infraestructura nos ha permitido equipos informáticos para los más de 60 alumnos que no los tenían ¡todos nuestros alumnos conectados!. Pero no nos hemos quedado ahí, también hemos contribuido donando equipos para otros centros que también tienen brecha digital.
Pero esta aventura no termina aquí, seguiremos el próximo curso. Porque sabemos que la brecha digital está ahí, que llegan tiempos difíciles, y que el centro nos necesita para ayudarles a reducirla.
Proyecto “Tod@s Conectad@s” Reducimos la brecha digital de los nuestros alumnos ¿nos ayudas?
¿Y que será del curso 2020-2021?
Estamos ya trabajando en una propuestas de actividades extraescolares acorde con los tiempos que vivimos.
Seguiremos con el proyecto ¡Todos conectados!, porque tenemos que seguir ayudando a reducir la brecha digital de nuestros alumnos.
A día de hoy poco más podemos planificar, porque lo que podamos hacer dependerá de tu participación.
¿Nos ayudar a seguir trabajando para nuestra Comunidad Educativa?
Ana RoaPedagoga. Profesora especialista en Educación Infantil. Terapeuta familiar experta en análisis transaccional y postgrado de especialización en TDAH
Queremos compartir una nueva iniciativa de MEP( mejora tu escuela pública) y Step by Step Os invitamos a asistir al taller de orientación para toda la familia DESCUBRE QUIEN ERES Y QUE QUIERES ( hijos incluidos) que se hará el día 24 de Mayo Domingo a las 16:30. Se darán recursos adicionales y sobretodo un mensaje más dirigido a los jóvenes después de más de 800 padres que en estos meses tan especiales han participado en los talleres de orientación vocacional que hemos realizado a través de Zoom.Os esperamos y animamos a compartir con otros padres y jóvenes el cartel interactivo que os adjuntamos.
Seguro que a lo largo de estos años estudiando en el instituto te has preguntado ¿y ahora que hago? ¿Qué puedo estudiar? ¿A qué me puedo dedicar?
Es complicado trazar un plan cuando no sabemos hasta dónde queremos llegar.
Sí, para definir un plan primero tenemos que tener un sueño, saber hasta dónde queremos llegar. Y luego, trazar un plan para alcanzarlo, y trabajar duro para conseguirlo.
Nosotros no os podemos ayudar en el trazado del plan, pero si os podemos dejar algunas herramientas que os pueden ayudar de decir cuál es vuestro sueño. ¡Esperamos que os ayuden!
Orientaline. Herramienta online de ayuda para las familias y el alumnado para la orientación profesional.
Recursos de orientación para estudiantes de bachillerato. Presentación realizada por Ana Lisbona (Profesora del Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones de la Facultad de Psicología. UNED), para ayudar a los estudiantes de bachillerato a elegir el mejor centro para realizar sus estudios.
Mira, te cuento. Una iniciativa orientada a juntar estudiantes en prácticas de FUE con estudiantes de EBAU como tú, para que los primeros os cuenten a los segundos cómo es su carrera y para qué sirve; y para que los segundos preguntéis a los primeros todas las dudas que tengáis.
Gracias a vuestra generosidad ya tenemos conectados a todos nuestros alumnos.
¡Gracias! Gracias a todos por vuestra entrega y colaboración. Gracias porque sin vosotros no lo habríamos conseguido. Gracias.
Mesa Centro Educación, germen de esta iniciativa.
Al IES San Isidro por poner a disposición de los alumnos, en modo préstamo, portátiles y tabletas.
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, a principios de mayo facilitó tablets con datos para los alumnos.
A todas las personas y organizaciones que han donado sus equipos antiguos para darles una nueva oportunidad contribuyendo en la formación de nuestras futuras generaciones; seguro que este gesto les marcará: Fernando, Paco, Lorenzo, Corinne, Antonio, Aurora, Jesús, Cruz, Ana, Estíbaliz, María, Eva, Anabel, Patricia, Emilia, Blanca, Santi, Yolanda, Soledad, Pilar, Ana, Cristina, Mercedes, Marga, Voluntarios de Madrid centro, Carmen, Pilar, Alba, Esperanza, Tomás, Teresa, Nieves, Maribel, Isabel, Carlos, Elisa, Elo, Merry, Tatiana, evaLAB, Greanpeace, Paideia, Club Olímpico 64, …
A los técnicos que ponen a punto los equipos (Alfredo, Angel, Cristina, Jesús, Lino, Soledad y Teresa)
Y lo mejor de todo, el agradecimiento de las familias receptoras; algunos chicos lloran de alegría por tener un equipo para poder seguir con su formación.
En total llevamos cubiertos 80 alumnos, de los cuales 64 son de nuestro centro y el resto de otros centros que nos han transmitido sus necesidades.
¡Juntos lo hemos conseguido!
Pero no nos podemos permitir parar. Ahora el objetivo es sustituir los equipos prestados por equipos donados. También queremos prepararnos para conseguir que el próximo curso nuestros alumnos siguan conectados.
Desde la Comisión de Solidaridad ponemos en marcha una red de donación de equipos informáticos para cubrir las necesidades de los alumnos del centro que no disponen de medios tecnológicos para conectar a la plataforma de Educamadrid.
¿Tienes un ordenador, una CPU, un monitor, teclado, ratón,… que ya no utilizas y no sabes qué hacer con él? Escríbenos y nosotros te lo recogemos, lo adaptamos y se lo entregamos a un alumno de nuestro centro que lo necesite.
Nos ponemos en contacto contigo para gestionar la recogida del equipo y lo entregamos a uno de nuestros voluntarios informático para que los ponga a punto para que nuestros estudiantes lo puedan utilizar para conectarse a internet.
Hablamos con el centro para asignar el equipo a uno de nuestros alumnos que lo necesite y nos encargamos de hacérselo llegar listo para su uso.
Si al recibirlo tienen algún problema para ponerlo en marcha, también tenemos un voluntario para darles soporte.
Aprovecha este 2×1: Ayudas a un alumno del centro y te quitas un trasto de en medio…
¿Qué características tienen que tener los equipos?
A continuación os dejamos las características técnicas recomendables y mínimas que tienen que tener los ordenadores para poder adaptarlos:
La configuración recomendable de los equipos es:
Ordenador personal con procesador Core 2 Duo o superior, o AMD equivalente, a 1.6 Gigahercios (GHz).
Lector de DVD.
2 GB de memoria RAM.
Al menos 40 GB de espacio en disco duro.
Se recomienda tarjeta de red o wifi.
Tarjeta gráfica VGA o superior capaz de reproducir al menos una resolución de 1024 x 768 pixeles.
La configuración mínima es:
Ordenador personal con procesador Pentium M o superior, o AMD equivalente, a 1.0 Gigahercios (GHz).
Lector de DVD.
1 GB de memoria RAM.
Al menos 20 GB de espacio en disco duro.
Se recomienda tarjeta de red o wifi.
Tarjeta gráfica VGA o superior capaz de reproducir al menos una resolución de 1024 x 768 pixeles.
Roaeducacion nos invita a su primera webinar, en la que hablarán sobre Orientación profesional.
Los ponentes son:
Ana RoaPedagoga. Profesora especialista en Educación Infantil. Terapeuta familiar experta en análisis transaccional y postgrado de especialización en TDAH
Carmen García psicóloga y experta en RRHH nos ofrece en su web http://www.stepbystep-encamino.com el taller Descubre quién eres y qué quieres.
Objetivo: El alumno se conoce a sí mismo como primer paso para tomar decisiones y elegir entre las diferentes opciones profesionales desde un enfoque humanista. Descubre sus fortalezas y debilidades de perfil en el ámbito laboral y académico. Trabajamos aspectos motivacionales y un cambio de actitud en cuanto al origen volitivo de la decisión vocacional, desde el quien soy hacia el qué quiero hacer. Desarrollo de habilidades de introspección.
FASE 1:
Emociones ante la toma de decisiones.
Personalidad laboral.
Automotivación y nivel de esfuerzo.
Creencias limitantes.
Talentos.
Inteligencias múltiples.
Aptitudes.
Valores y familia profesional preferente.
FASE2:
Puesta en común de las 8 las actividades propuestas.
Creación de una hipótesis vocacional basada en las fortalezas y debilidades del perfil.
Recursos para la investigación individual de OPCIONES para la siguiente etapa.
Profundización en talentos.
FEEDBACK:
Media hora DE FEEDBACK personal tras las sesiones en los siguientes 2 días.
Dividido en dos sesiones de hora y media, los martes 28 de Abril y martes 5 de mayo de 5 a 6,30, y media hora individual para el Feedback.
Precio: 35,00 €. Tiene un descuento de 5 euros para los socios del ampa
PREISCRIPCIÓN en este enlace ( Máximo 15 participantes)
En esta página encontrarás referencias de centros o entidades que ofrecen apoyo psicológico durante estos días:
Ana Fabón Rallo: Apoyo psicológico gratuito on-line para personal sanitario
Ana Fabón Rallo. Psicología sanitaria: salud y bienestar, a través de su página web ofrece apoyo APOYO PSICOLÓGICO GRATUITO ONLINE para el personal sanitario de la Comunidad de Madrid que está expuesto al Covid-19.
Atención psicológica Covid-19 (CPA Facultad de Psicología UAM)
El Centro de Psicología Aplicada (CPA) de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid nos ha mandado un mail para comentarnos que han puesto en marcha una línea de atención psicológica gratuita telefónica para todas las personas que lo necesiten, tanto de dentro de la comunidad universitaria, como de fuera de ella.
Aquí os dejamos un enlace con más detalles sobre este servicio.
Asesoramiento psicológico gratuito para familias del I.E.S. San Isidro
Dado nuestro compromiso con el I.E.S San Isidro desde hace algunos años ya, desde Sabere Proyecto os informamos de nuestra decisión de dar asesoramiento psicológico gratuito a las familias del alumnado y profesorado que lo necesiten durante la cuarentena en la situación de emergencia sanitaria.Ofrecemos a las familias un asesoramiento que permita contener la ansiedad de nuestros jóvenes y una orientación para padres y madres.Es importante mantener el cuidado emocional además del sanitario, y especialmente proteger a la infancia y la juventud durante las situaciones especiales.
El asesoramiento consiste en una o dos entrevistas en la modalidad: telefónica, correo, skype, whatsapp. Se firmará un acuerdo con el Reglamento de Protección de Datos, a través de un correo electrónico. Se trata de un asesoramiento puntual y gratuito.
Atentamente: Marta García y José Alberto Raymondi.
Servkvk
Servicio de atención y acompañamiento psicológico de la Comunidad de Madrid
Desde el 13 de abril la Comunidad de Madrid tiene habilitado un servicio de atención y acompañamiento telefónico a través de la línea gratuita 900 444 555 para dar respuesta a las demandas sociales a raíz de la crisis sanitaria y social del coronavirus (COVID-19). El servicio se pone en marcha hoy y funcionará de lunes a viernes en horario de 9.00 a 21.00 horas. Fuera del horario establecido, la cuenta de correo electrónico ‘apoyosocialcovid19@madrid.org’ estará activa para solicitar ayuda.
Nos dio pautas muy interesantes para ayudarles a tomar este decisión, pero nos quedó claro que el único secreto para conseguir llegar a dónde ellos quieran es :
Sí, tener un sueño y trabajar para alcanzarlo.
¿No pudiste conectarte ayer? Carmen nos ofrece la oportunidad de asistir a una nueva charla el próximo domingo 19 de abril a las 11:00 horas.
Próximo a abrirse el plazo para la solicitud de plaza para Educación Infantil, Ordinaria y Bachillerato, nuestro centro, como otros años, organiza Jornadas de Puertas Abiertas para que todas las familias que estén interesadas en conocer el centro, la dirección, a su AMPA,…
El calendario de los días previstos para este curso son:
1º ESO:
Miércoles 11 de marzo de 2020, 17:30 horas. Pendiente de replanificar.
1º Bachillerato:
Jueves 19 de marzo de 2020, 17:30 horas. Pendiente de replanificar.
Martes 24 de marzo de 2020, 17:30 horas. Pendiente de replanificar.
Son grabaciones de representaciones teatrales disponibles para ser vistas online. Es un servicio que acaba de poner en funcionamiento el Centro de Documentación Teatral del Inaem.
Biblioteca Digital Hispana
La Biblioteca Digital Hispánica es la biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de España. Proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados, entre los que se cuentan libros impresos entre los siglos XV y XX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras.
Se crea en 2008 y los objetivos de Biblioteca Digital Hispánica son:
Difundir el patrimonio cultural español al tiempo que se garantiza la protección y salvaguarda de nuestra herencia cultural.
Cumplir el compromiso adquirido con la Unión Europea de contribuir en la creación de la futura Biblioteca Digital Europea que ofrecerá un acceso único y multilingüe a través de Internet a los fondos de las instituciones culturales europeas.
Constituirse en una herramienta fundamental para fomentar la investigación sobre nuestra cultura, al facilitar la consulta de los fondos digitalizados a los estudiosos e hispanistas de todo el mundo sin tener que desplazarse a Madrid.
Ofrecer un canal de cooperación al resto de bibliotecas españolas y latinoamericanas.
Amazon Kindle gratuito
La plataforma Amazon cuenta con un apartado de eBooks Kindle gratuitos que cualquier usuario podrá incluir en su dispositivo Kindle de forma fácil y en apenas un paso. Entre las obras disponibles se encuentran clásicos de la lengua española así como obras de autores extranjeros en castellano, en inglés y en francés.
eBiblio
¿Eres usuario de las bibliotecas públicas? Pues entonces puedes seguir seguir disfrutando del servicio de préstamos de libros, pero ahora online. eBiblio es un servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos en línea ofrecido a través de las bibliotecas públicas españolas, está coordinado e impulsado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con los Servicios de Bibliotecas de las Comunidades Autónomas.
eFilm
Si eres socio de la biblioteca tienes la posibilidad de acceder al catálogo de efilm, un Netflix de las biblios, cada comunidad tiene su propio catálogo.
RTVE
En la página de Radio Televisión Española podemos encontrar todo tipo de contenidos:
Filmoteca, en la que podemos encontrar joyas de la filmografía de TVE, como todos los nodos desde enero de 1943, documentales, cortometrajes,…
A la carta. Pues eso, televisión a la carta. Podremos ver programas actuales así como otros más antiguo como Estudio 1. También tiene bastante contenido infantil.
Laboratorio de RTVE
El laboratorio de RTVE es una sección de RTVE con la que podemos realizar un viaje virtual en El Cano, o asistir a la ceremonia de los Goya, todo en 360º.
100 películas en español
Lista de 100 Películas Completas seleccionadas en el idioma Español: castellano y latino, por videoXIAN. (Para contribuir a que pueda seguir creciendo en contenido te pediría solo 1 visita a uno de mis vídeos no películas y 1 like al que elijas, gracias).
Cursos de odiomas
Con la plataforma Loecsen puede empezar a aprender idiomas de forma gratuita.
Escape rooms virtuales
Aquí os dejamos algunas páginas con propuestas de Escape rooms virtuales. ¿Aceptáis el reto?
Ofertas especiales durante la cuarentena del Coronavirus
HEARST ESPAÑA OFRECE ACCESO GRATUITO A SUS REVISTAS
Desde el 12 de marzo hasta el 1 de abril de 2020 podemos acceder gratuitamente a 19 publicaciones de Hearst España desde la plataforma Kiosko y más.
Se podrá acceder de forma gratuita a las 19 publicaciones de Hearst España desde la plataforma Kiosco y más
Cuarentena Fest
Un grupo de artistas independientes no quieren que el publico se quede sin sus conciertos, por eso el día 13 de marzo de 2020 crean la plataforma Cuarentena Fest. Conciertos desde el 16 de marzo al 27 de marzo.
Comics
Algunos autores, como el dibujante de comics El Torres o los autores de El bosque han subido todos sus libros/comicsgratis pa quien los quiera disfrutar, lo mismo tu autor favorito lo ha hecho.
Videojuegos gratuitos
La empresa italiana de videojuegos runehead, ha subido un montón de keys gratis apra todos sus juegos en steamy otras plataformas, según se van usando las van tachando, todavía quedan unas pocas al final.
Decenas de cantantes organizan el Festival #YoMeQuedoEnCasa: conciertos para disfrutar en cuarentena y no correr riesgos. 13, 14 y 15 de marzo.
Servicios GRATIS para la CUARENTENA #Quedateencasa
Aquí os dejamos un video de youtube con muchísimas propuestas de todo tipo:
#Yomequedoencasa: El CBA online
El Círculo de Bellas Artes cierra sus puertas de forma temporal, pero ha preparado gran cantidad de contenidos para que podamos seguir visitándolo vitualmente.
Conecta juventud 2.0 (Ayuntamiento de Madrid)
El Ayuntamiento de Madrid ha tenido que suspender todas las actividades en centros municipales.
Esto ha servido para que el Departamento de Juventud se haya reinventado para que, desde casa, los jóvenes podáis seguir participando en un montón de actividades online. Más información en el Portal web del Ayuntamiento de Madrid.
QuedaT.com
Programa de intervención socioeducativa a través del ocio y el tiempo libre, dirigido a adolescentes y jóvenes entre 14 y 20 años en el municipio Madrid.
En su apartado Novedades proponen diferentes ofertas de ocio para realizar desde casa.
Somos cine (RTVE.es)
Nuevo portal de RTVE con más de 60 películas de cine español. Acceso desde este enlace.
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo en la decisión más importante de su vida?
Muchas familias estamos preocupadas porque no sabemos como podemos ayudar a nuestros adolescentes a tomar una de las desiciones más importantes de su vida: “¿Y ahora qué estudio?”
Estamos en un momento en el que se les ofrecen muchas alternativas, pero no siempre tienen toda la información necesaria para poder tomar la mejor decisión, para ellos. Y luego estamos los padres, que queremos orientarles en lo que nosotros creemos que es lo mejor para ellos, pero ¿lo estamos haciendo bien?.
El próximo miércoles 15 de abril de 2020 tenemos la oportunidad de aprender herramientas para ayudarles, como padres, a tomar este decisión. La Escuela de Familias nos propone asistir a esta charla, impartida por Carmen García Camarena, Gerente Step by Step. Orientación vocacional y profesional.
Carmen García Camarena: Psicóloga, Máster en RRHH y MBA Internacional con más de 20 años de experiencia en el ámbito de Recursos humanos interesada en contribuir a la formación y orientación en la toma de decisiones académicas/profesionales de los más jóvenes. Creadora de la metodología PDI Orienta para Secundaria, Bachillerato.y FP. http://stepbystep-encamino.com/. Directora para Aula Salud de su Máster de Orientación profesional y vocacional.
En esta charla podremos conocer:
El nuevo marco de la Lomce.
Recursos para que nuestros se conozcan a sí mismos
Enlaces y herramientas para buscar información imprescindible para ellos.
Habilidades parentales: como orientar en familia.
Conversaciones de crecimiento.
No lo olvides, miércoles 15 de abril a partir de las 19:00 horas en Zoom.
Estamos en estado de emergencia y no podemos salir de casa. Pero no podemos olvidar que esta situación es temporal. Y por eso mismo, como es temporal, nos tememos que cuidar y estar preparados para cuando retomemos nuestro ritmo normal.
Aquí iremos recopilando elementos que nos ayuden a cuidar nuestra salud, física y mental, en estos días. Un agradecimiento especial a Marisa Villalba, nuestra orientadora, por su colaboración en la elaboración de esta entrada:
Protocolo entrada y salida de casa
Seguro que muchos lo habéis recibido por WhatsApp o por alguna de vuestras redes sociales. Es MUY IMPORTANTE que nos protejamos cumpliéndolas.
¡¡Muchas gracias por pensar en nuestra Comunidad Educativa!!
Ideas para familias y alumnado para afrontar el confinamiento. ¡Tutorías en casa!
Os dejamos un documento que han elaborado diversos profesores de la Comunidad de Madrid con consejos y recursos para afrontar mejor este duro periodo del confinamiento. Muchos ánimos y fuerza. Recordad que todo acabará bien.
Consejos de COPOE ante la situación de “Quedarse en casa” para afrontar la crisis del Coronavirus
Desde las asociaciones de orientadores han dado ideas para realizar este comunicado final.
APOYO o ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL de los niños/as A OTROS
Nuestro Departamento de Orientación nos recomendado esta guía con la que podemos transmitir a nuestros hijos/as que con pequeñas/grandes contribuciones colaboran en beneficio de la sociedad.
Otro aprendizaje básico es saber dar repuesta a gestionar emociones en personas de su alrededor.
Recomendaciones de abordaje prevención por COVID – 19 en población adolescente y joven en contexto de cuarentena.
El autor de estas recomendaciones es la Subsecretaría de Salud Pública División de Prevención y Control de Enfermedades | Departamento de Ciclo Vital. Marzo 2020.
Algunos psicólogos estamos ofreciendo APOYO PSICOLÓGICO GRATUITO ONLINE para el personal sanitario de la Comunidad de Madrid que está expuesto al Covid-19.
Os agradecería si pudieseis difundir esta imagen con aquellos sanitarios que puedan estar interesados.
Os anexo también el link directo donde tienen que entrar para acceder al servicio, por si os solicitan más información.
Si compartimos todos llegaremos mucho más rápido a aquellos que lo puedan necesitar.
Un abrazo
Meditación Guiada para Reconectar con la naturaleza
Y como se dice por ahí: después de trabajar en casa, hacer de padres, profesores, entrener a los chicos,… ¿porqué no dedicarnos un poco de tiempo a nosotros? Relájate con este maravillo video…
No nos olvidemos de que tenemos que seguir haciendo ejercicio; aquí os dejamos algunos enlaces en los que podéis encontrar recomendaciones de ejercicios que podemos hacer en casa.
Os dejamos información sobre esta aplicación gratuita que nos ha recomendado la Mesa de Educación Centro. Mil gracias de parte de nuestra colectivo.
Buenos días, por indicación de la Concejala del Área Delegada de Deporte, Dª. Sofía Miranda Esteban, les informamos que:
Hemos estado trabajando estos días para poner a disposición de nuestros ciudadanos una aplicación de contenidos de actividad física y salud a través de una aplicación desarrollada por la cadena de gimnasios GO FIT, teniendo la posibilidad de entrenar de manera virtual y gratuita desde su domicilio.
Rogamos que hagáis máxima difusión de esta herramienta entre los usuarios de los Centros Deportivos Municipales.
Para acceder a estos contenidos, hay que registrase en la web https://madrid.entrenamostufelicidad.com/y descargarse de manera gratuita la aplicación My GO fit everywhere en un dispositivo móvil. Una vez registrados, los ciudadanos recibirán un usuario y contraseña para acceder al centro GO fit everywhere y poder acceder libremente a todos los contenidos. Las clases se encuentran en la ventana ACTIVIDADES / VIRTUALES.
Asimismo, ya desde el pasado lunes, se ha acordado apoyar y colaborar con los contenidos de clases en vivo desde la cuenta de Instagram @yo_entreno_en_casa. Este acuerdo contempla la posible colaboración por parte de los profesionales deportivos municipales que desarrollan e imparten todo el programa deportivo dirigido municipal; para lo que, en breve, se indicarán las instrucciones oportunas.
Además de lo anterior, la Dirección General de Deporte a través de la Subdirección General para la Extensión, Promoción y Fomento de la actividad física y práctica deportiva de esta dirección, está trabajando por poner en funcionamiento un sistema colaborativo para que todo el personal trabajador, desde sus casas, puedan proponer actividades y actitudes para favorecer el bienestar de las personas, para lo que se va a coordinar un Fondo Documental donde se puedan volcar todas las iniciativas que se vayan generando, incluidas las que sean susceptibles de incorporar en la cuenta de Instagram mencionada anteriormente; todas aquellas que no teniendo el formato adecuado para aquella puedan ser archivadas para la consulta y uso de todos.
Es importante que estas herramientas lleguen al mayor número de ciudadanos posibles y también a nuestra plantilla municipal. Son momentos de compartir y participar, por lo que rogamos que se envíen SMS a los usuarios de los CDM de estas herramientas.
Es importante que estas herramientas lleguen al mayor número de ciudadanos posibles y también a nuestra plantilla municipal. Son momentos de compartir y participar, por lo que rogamos que se envíen SMS a los usuarios de los CDM de estas herramientas.
Muchas gracias por vuestra colaboración.
Oficina auxiliar Concejalía Área Delegada Deporte Ayuntamiento de Madrid 91 588 94 05 cddeporte@madrid.es
Las recomendaciones de la Madrid Salud – Centro Joven
Desde Madrid Salud – Centro Joven nos hacen llegar varios documentos con diversas recomendaciones ayudarnos a llevar esta aislamiento un poquito mejor.
Para enviar las preguntas sólo tienen que grabarse un vídeo horizontal y ellos buscan al experto. Contestan una pregunta al día en redes y también sale en el Telediario.
Verifica RTVE
Sección que pretende ayudarnos a verificar las noticias que circulan por internet.
En el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer, el colectivo LAS TURAS propone una actividad consistente en una sesión de Autodefensa para chicas, con una duración de tres horas, para trabajar y fomentar la autonomía y el autocuidado, compartiendo saberes y estrategias para enfrentar juntas las violencias machistas.
Se propone dos sesiones:
TALLER I: APROXIMACIÓN E INICIACIÓN A LA AUTODEFENSA PARA CHICAS. Viernes 6 de marzo de 2020, de 17:00 a 20:00 horas.
TALLER II: PROFUNDIZACIÓN EN AUTODEFENSA PARA CHICAS. Viernes 13 de marzo de 2020, de 17:00 a 20:00 horas. Pendiente de replanificar
BENEFICIARIAS
Está dirigido a mujeres jóvenes, tanto chicas cis y chicas trans, con edades comprendidas entre los 12 y 20 años. Para un mínimo de 15 y un máximo de 20 mujeres por taller a cargo de 2 formadoras. No es necesario tener ninguna preparación física específica para participar.
PRECIO:
12,00 € por taller.
20,00 € si te apuntas a la vez a los dos talleres.
INSCRIPCIONES:
Acceso al formulario de inscripción. Se dará prioridad a los socios del AMPA
FICHA DE LA ACTIVIDAD
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: Propiciar la adquisición de recursos y herramientas para la autodefensa de mujeres jóvenes frente a acciones que menoscaben su libertad y dignidad como personas y coarten sus capacidades.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Fomentar la autonomía y el autocuidado de las mujeres jóvenes, como estrategia para lidiar con las violencias machistas.
Compartir saberes y estrategias para enfrentar juntas las violencias machistas.
Capacitar para defenderse física y emocionalmente frente a situaciones deviolencia.
Promover la generación de redes y grupos de apoyo entre iguales para prevenir yabordar situaciones de violencia de forma comunitaria.
CONTENIDOS
Consideramos imprescindible trabajar el empoderamiento y la legitimidad paradefendernos porque nos merecemos una vida libre de violencias. Responder y protegernos ante esto no es cuestión única de puños o patadas: fiarnos de nosotras mismas cuando sentimos una situación de riesgo, la actitud y la confianza física son claves que entrenaremos y nos permitirán detectar y poder hacer frente a situaciones violentas.
Trabajaremos herramientas de empoderamiento basadas en el autoconocimiento y el autocuidado que desarrollan:
Nuestra consciencia y actitud en el uso y ocupación del espacio.
Nuestro conocimiento sobre nuestras fortalezas y debilidades frente al miedo.
La necesidad y formas de poner límites asertivos ante situaciones no deseadas.
Compartir estrategias propias frente a situaciones donde hemos detectado que seejercía violencia, cosas que hemos probado o que hacemos para sentirnos seguras ynos funcionan.
El aprendizaje a usar nuestro cuerpo como herramienta de defensa a través de lavoz, mirada y actitud
Métodos efectivos de autodefensa ante agresiones machistas, desde el equilibriohasta técnicas provenientes de artes marciales (puntos débiles, sueltas, luxaciones,agarres,…).
La práctica de diferentes maneras de formas de poner límites asertivos antesituaciones no deseadas.
La toma de conciencia sobre la importancia de una red afectiva y de cuidados.
METODOLOGÍA
Durante el taller realizamos un trabajo vivencial a través de dinámicas participativas de empoderamiento basadas en el autoconocimiento y el autocuidado y será impartido con una mirada holística que integra la imprescindible perspectiva de género, el bienestar psicosocial y el físico.
La “transferencia de conocimientos” pasa por la creación de un proceso dinámico que nace del mismo grupo que recibe la formación. La participación es un elemento clave que se repite en todos los ámbitos que conforman nuestro enfoque metodológico, desde una lógica de construcción colectiva de los conocimientos, siempre acompañada, matizada y reforzada por las facilitadoras del taller.
Nuestra metodología se basa en el enfoque socioafectivo que consiste en vivenciar en la propia piel la situación que se quiere trabajar para así tener una experiencia en primera persona que nos permita entender y sentir lo que estamos trabajando. El aprendizaje surge a partir de la propia experiencia de las personas participantes, llegando a una comprensión integrada de los conceptos. Esta metodología está basada en los procesos de grupo y en el aprendizaje participativo, activo y transformador.
FORMADORAS
Dos formadoras por taller: Inma, Maria, Ceci y Olga.
Todas ellas son integrantes de un grupo de autodefensa feminista en Madrid desde hace más de 7 años. Realizan talleres a partir de sus experiencias de vida, sus recorridos feministas y las vivencias recogidas en otros talleres parecidos que han realizado para asociaciones como Asociación Otro Tiempo (Madrid), Asociación Mujeres en Zona de Conflicto (Madrid, Córdoba o Almería), Fundación Cepaim (Madrid) o en seminarios sobre Violencias Machistas organizados por la Librería Traficantes de Sueños (Madrid) además de otros grupos de mujeres en diferentes barrios de Madrid como Moratalaz o en pueblos de localidades cercanas como La Iglesuala (Toledo) y Perales de Tajuña (Madrid) para pequeñas asociaciones de mujeres rurales de la zona.
Ayer, 11 de febrero de 2020, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, CBGP (UPM-INIA), se organizó el CBGP S3-Forum “DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA: I+D para una agricultura más sostenible y una alimentación de calidad”.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el CBGP ha organizado el “I Concurso Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia” de dibujo y relato, cuyos premios se entregaron durante el forum.
Entre las ganadores están dos alumnas de nuestro centro.
El viernes 7 de febrero de 2020 se han hecho públicos los ganadores del VI Certamen de Filosofía del IES San Isidro.
Ha participado alumnado de la asignatura de Filosofía de 4ºESO y 1º de 2º de Bachillerato, en las categorías Disertación, Dilemas morales, Fotografía, Vídeo.
Todavía nos dura la emoción de hoy, de haber estado con los alumnos de 4 A y B de Respeto y Tolerancia y Religión oyendo el testimonio directo de Roda, una superviviente judía del gueto de Varsovia
El martes 4 de febrero de 2020 nuestros alumnos de 4ºESO A y B de Respeto y Tolerancia y Religión han vivido una experiencia inolvidable.
No todos los días los alumnos del IES San Isidro pueden escuchar un testimonio directo de una superviviente del gueto Varsovia. Dos de los alumnos han encendido una vela en recuerdo de todos los niños y niñas que murieron en el Holocausto.
¿Cómo prevenir, detectar e intervenir en el acoso escolar?
El AMPA y el Departamento de Orientación del IES San Isidro os proponen una nueva sesión de la Escuela de Familias; en este caso para tratar un tema que nos preocupa a todos: El acoso escolar.
Charla impartida por Mª del Mar Valdeita (Vicepresidenta de la Asociación Madrileña Contra el Acoso Escolar www.amacae.com)
MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2020 – 18H
“Para aquellos que afirman que los problemas de los niños son insignificantes, les aseguro que el dolor causado por el acoso a cualquier edad rompe el alma”. (Signe Whitson)
El acoso escolar es un tema muy preocupante y relevante socialmente, debido a las consecuencias negativas que tiene para las víctimas, agresores y testigos, quienes ven comprometido su desarrollo personal. Para abordar esta lacra contaremos con la Asociación Madrileña Contra el Acoso Escolar y trataremos de dar respuesta a las siguientes cuestiones:
¿Qué es el acoso escolar?
Principales características. Manifestaciones. Visibilidad. Fases del proceso.
Secuelas psicológicas.
¿Cómo detectar si mi hijo es víctima de acoso escolar?
¿Qué hacer si mi hijo es víctima de acoso escolar?
Síndrome de la negación del acoso escolar.
Prevención desde el centro educativo.
¿Qué hacer en el centro educativo ante un caso de acoso escolar?
Estamos en un momento en el que se nos está pidiendo reciclar, pero ¿y porqué no reutilizar? Desde el AMPA queremos apoyar al proyecto Instituto sostenible, aportando ideas para reducir residuos dándoos ideas de reutilización.
Reciclar consiste en separar los residuos generados por la sociedad, depositarlos en pintos de reciclaje que los clasifican, dando una segunda oportunidad a los residuos que así lo permitan y enviando a vertederos o plantas incineradores los que no permiten un tratamiento de reciclaje. Pero esta solución sigue generando residuos que tiene que almacenar nuestro planeta
Pero, esta solución sigue generando residuos que tiene que almacenar nuestro planetar. ¿No os parece que lo ideal sería reducir estos residuos? En este artículo os damos algunas ideas de como conseguirlo:
Contenedores reutilizables para los bocadillos. Una simple tartera de plástico reduce los residuos de papel de aluminio.
Botellas de líquido reutilizables. Para las bebidas, usemos botellas de líquido reutilizables. En el mercado las tenemos de diferentes materiales y tamaños, y ayudan a reducir los residuos de tetrabriks.
Bolsas de tela. Para llevar la merienda al instituto podemos sustituir las bolsas de plástico por bolsas de tela que tienen una vida más larga y son fáciles de limpiar con un simple lavado.
Servilletas de tela. Sustituyamos las servilletas de papel por servilletas de tela.
Cubiertos de metal o bambú. Sustituyamos los cubiertos de plástico por unos cubiertos metálicos, de los que se compran para ir camping, o cubiertos reutilizables de fibra natural como los de bambú.
Pajitas metálicas. Las puedes encontrar en varios coerciones. Suelen venir en paquetes de cuatro e incluyen un cepillo para mantearlas limpias después de cada uso.
Ropa vieja.
Venderla o donarla. Mientras esté en buen uso podemos venderla en tiendas de ropa de segunda mano, o donarla a diferentes instituciones que utilizan nuestra ropa para dársela a personas de bajos recursos que no pueden comprarla.
Bolsas para la merienda, el pan, organizadores de ropa interior para los viajes,… Si somos un poco mañosos podemos convertir esa prensa que tanto nos gusta, y ya está my viejita, en algo que podremos seguir disfrutando. En youtube tenéis viejos que os dan ideas de cómo transformar eses prendas o otras nuevas.
Y cuando vayamos a hacer la compra:
Llevemos bolsas de tela o carro de la compra.
Envases reutilizables para comprar productos a granel: Cada vez hay más comercios que nos ofrecen la posibilidad de llevar nuestros propios envases en los que llevarnos los productos que se compran al peso o a granel: carne, pescado, fruta, legumbres, variantes,… De esta forma reducimos los envases de plástico de un solo uso que acaban en la basura en cuanto gastamos los productos que los contenienen.
Como podéis ver, hay otra forma de contribuir al medio ambiente que consiste en reducir los residuos ¿te apuntas a la moda de la reducir residuos?
Y, si quieres saber más de como reducir tu huella sobre el cambio climático, puedes acceder al Webdoc “Sin huella” del Laboratorio de RTVE.
Calle Toledo, 39, 28005 Madrid
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies