Archivo de la categoría: convivencia

PONTE EN SUS ZAPATOS. PROYECTO.

El Departamento de Orientación y el AMPA invitan a participar en el programa de alfabetización emocional En sus zapatos, dirigido a alumnos, familias y profesores, que busca prevenir la violencia y el acoso escolar, fomentando la convivencia mediante formación en Educación emocional a través del juego y el teatro.

Se han organizado tres sesiones de 2 horas, de 16:00 a 18:00, en noviembre, para madres/padres y profesores en el San Isidro:

Miércoles 3

Jueves 11

Jueves 18

Los interesados escribir lo antes posible al AMPA o al Dpto. de Orientación:

info@ampasanisidro.com

mediación. formación

Formación para nuevos mediadores

Os recordamos que se inicia el curso de formación para los nuevos mediadores del instituto.
Tanto para alumnos como para madres y padres.

Para alumnado:Los martes 16, 23, 30 de noviembre y 14 de diciembre de 15h30 a 17h (pueden llevar su comida)Tiene que pedir autorización en el Departamento de Orientación. 

Las madres y padres interesados deben escribir al AMPA a info@ampasanisidro.com

Animamos al alumnado a seguir esta formación para aprender a resolver los conflictos entre iguales, a escuchar activamente a los demás, a desarrollar la empatía… y para pasárselo bien.

Evaluando la convivencia en el centro

Hace unas semanas os comentamos que en mayo se publicó un nuevo decreto que establece el marco regulador de convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid, indicando que el Plan de Convivencia se tiene que alaborar con la participación de profesorado, alumnado y familiar. En este enlace a nuestra página web podéis consultar más información sobre este asunto.

Actualmente nos encontramos en la Fase de Diagnóstico, cuyo objetivo es recopilar información para poder detectar puntos débiles del plan actual, y priorizarlos para faciliar la planificación de acciones de mejora.

Para poder hacer este diágnostico, en el grupo de trabajo para la elaboración del Plan de Convivencia, se han elaborado tres cuestionarios (para los tres colectivos: alumnado, profesorado y familiar) que pretenden identificar estos puntos débiles

El alumnado y el profesorado realizará este cuestionario en el centro. En el caso de las familias, cada tutor recibirá un correo del Centro dándones instrucciones de como realizarlo. A las familias que tengan más de un alumno en el centro se les va a pedir que rellenen un cuestonario por alumno, pero se les dará la facilidad de dentro del mismo cuestionario rellenar una sección para cada uno de ellos.

Para que las acciones de mejora que se definan sean útiles, todos tenemos que rellenar este cuestionario con la máxima sinceridad

¿El lugar para el buen trato? (26/11/2019)

La co-educación en los centros educativos
para la prevención de acosos sexuales y sexistas

La Liga Española de la Educación presentará los resultados de la investigación presentará los resultados de la investigación

El lugar para el buen trato

La prevención de acosos y violencias sexuales en el marco de la educación para la salud afectivo-sexual de alumnado adolescente”.

26 de noviembre de 2019 a las 17:00 horas

Salón de Actos del IES San Isidro, Madrid. Calle Toledo 39, Madrid

Puedes inscribirte en el siguiente enlace: Haz click aquí

Más información