A las familias que habéis apoyado a la AMPA en este curso, os decimos ¡GRACIAS!
A las nuevas familias que os sumáis a la gran comunidad educativa del IES SAN ISIDRO os damos la BIENVENIDA.
Habéis decidido estar un poco más cerca de la educación de vuestros hijos e hijas. Juntos hemos superado meses muy complicados y juntos esperamos afrontar los retos del curso 2022-23.
Por una cuota tan solo de 20€/familia/año y mucha ilusión, participamos activamente en la vida del instituto en todo lo que consideramos que puede suponer una mejora en la educación de nuestros hijos e hijas. ASOCIATE. Puedes acceder al
Quizá, antes de unirte a nosotros quieres conocernos un poco mejor. En nuestra entrada Cómo nos organizamos podréis obtener información sobre la composición de nuestra Junta Directiva y las Comisiones de trabajo que tenemos.
Nuestros boletines
Todas las semana os enviamos un boletín con información sobre las actividades que hemos realizado o tenemos previsto realizar.
Y los publicamos en nuestra web, por si tu cuenta de correo ha dado algún problema y no lo has recibido.
Aquí podéis consultar todos los boletines enviados durante este curso.
¿Y que será del curso 2022-2023?
Estamos ya trabajando en una propuestas de actividades extraescolares acorde con los tiempos que vivimos.
El curso que viene está por escribir. Contamos contigo para seguir avanzando juntos.
El Departamento de Orientación y el AMPA invitan a participar en el programa de alfabetización emocional En sus zapatos, dirigido a alumnos, familias y profesores, que busca prevenir la violencia y el acoso escolar, fomentando la convivencia mediante formación en Educación emocional a través del juego y el teatro.
Se han organizado tres sesiones de 2 horas, de 16:00 a 18:00, en noviembre, para madres/padres y profesores en el San Isidro:
Miércoles 3
Jueves 11
Jueves 18
Los interesados escribir lo antes posible al AMPA o al Dpto. de Orientación:
Como otros años desde la AMPA os ofrecemos un viaje de esquí a medida para los días no lectivos de febrero 2022 abierto al alumnado de todos los cursos
PROXIMA REUNION
Recordamos que la empresa Next1, organizadora de los viajes de esquí, organiza una reunión informativa virtual el próximo martes 25 de Enero:
Es muy importante que se conecten todos los inscritos, dado que en esta reunión se hablará del alojamiento, precio definitivo, seguro covid, certificado covid, test de antígenos, etc.
Que no falte nadie. Pasamos lista¡¡¡
Se solocitarán a los participantes : certificado de vacunación, pasaporte covid, informe de vacuna (doc acreditativo en cualquier formato que indiquen que los chavales se han vacunado, y en su defecto análisis de antígenos negativo)… más aquello que las Comunidades Autónomas pidan a partir de ahora hasta la fecha del viaje.
Os ofrecemos la última charla online perteneciente a la escuela de familias, que como bien sabéis, hemos ido impartiendo a lo largo del curso por la asociación de psicólogos Sabere, en coordinación con el Departamento de Orientación del Instituto.
El tema a tratar es la educación que podemos darle a nuestros hijos e hijas tiene siempre algunas limitaciones, tanto en lo que les transmitimos como en los efectos que tiene en ellos. Además del entendimiento se pone en juego otros asuntos que se escapan a la intencionalidad del que educa, así como hay elementos en nuestros hijos e hijas que desconocemos tanto nosotros como ellas y ellos.
En esta sesión de cierre trabajaremos sobre algunas claves a tener en cuenta a la hora de realizar la tarea educativa, así como repasaremos los contenidos intercambiados a lo largo de este curso.
¿QUÉ PUEDEN HACER MADRES Y PADRES ANTE LOS RESULTADOS ACADÉMICOS?
Dentro de las sesiones de Escuela de Familias organizadas por el Departamento de Orientación, os anunciamos esta charla tan actual en estas fechas de curso que estamos.
La llegada a la educación secundaria de nuestros hijas e hijos acentúa las preocupaciones en torno a sus resultados académicos y sus proyecciones profesionales. Sabemos que para ellos y ellas es un cambio importante y no hay que olvidar que para madres y padres también .
En esta sesión veremos qué expectativas tenemos hacia ellas y ellos, qué efecto tienen sus notas en nosotras y nosotros, qué proyecciones hacemos y qué nociones de éxito y fracaso tenemos en mente. Trataremos asimismo el asunto el asunto del deseo: ¿Qúé quieren nuestros hij@s? ¿A caso quieren algo? ¿Qué hacemos si lo que quieren no lo comprendemos o no lo queremos para ellos y ellas?
Pondremos en común las experiencias propias, los saberes que mádres y padres tienen al respecto, así como las claves que entendemos más importantes desde Sabere.
Desde Step by Step y en colaboración con MEP (Mejora tu Escuela Pública) el día 9 de Mayo Domingo a las 16,30 se celebra el taller donde celebraremos el encuentro “El rol de los padres en la orientación vocacional”
Os animamos a participar, os darán recursos para la orientación vocacional de vuestros hijos y un punto de vista diferente sobre la orientación. Pinchando en este enlace 9 Mayo a las 16.30 te podrás registrar y unos días antes llegará el enlace para participar. Es gratuito y on line.
El Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Innovación financia una iniciativa destinada a los adolescentes (12-18 años) para la prevención de trastornos de ansiedad y depresión. Trabajando junto a diversas universidades impulsan un programa para prevenir trastornos de ansiedad y depresión en adolescentes.
Para realizar el estudio se buscan familias y jóvenes de entre 12 y 18 años que participen respondiendo unos cuestionarios en línea. El objetivo final del proyecto es poder dotar a los y las adolescentes de estrategias psicológicas que les permitan afrontar dificultades emocionales y entrenar la resiliencia.
La adolescencia es un período de vulnerabilidad psicológica en el que se incrementa el inicio de problemas emocionales, pero cuando también se pueden adquirir capacidades de afrontamiento. Las repercusiones negativas que a nivel de salud mental está ocasionando la pandemia del covid-19 entre la población adolescente y jóvenes es un hecho constatado. Detectar aquellos adolescentes más vulnerables a nivel emocional es importante para poder ofrecerles atención y ayuda psicológica que les permita desarrollar estrategias para hacer frente a las dificultades emocionales y entrenar la resiliencia. Este es el objetivo del programa PROCARE, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, en el que participan la Universidad Rovira i Virgili, la Universidad Miguel Hernández de Elche y la Universidad de Miami de Estados Unidos, con coordinación de la Universidad de Jaén. El estudio se realizará durante este año y ahora se encuentra en fase de identificar adolescentes en el territorio que estén en riesgo de presentar problemas emocionales como ansiedad y depresión. Las familias y los adolescentes interesados en participar deberán responder una encuesta en línea sobre aspectos emocionales y conductuales.
La Iniciativa PROCARE (Prevención selectiva a través de una intervención transdiagnóstica para adolescentes con riesgo de problemas emocionales), será el primer programa estatal de prevención selectiva y transdiagnóstica dirigido a personas de entre 12 y 18 años con riesgo de ansiedad y depresión . «Esto representa una innovación importante, ya que la mayoría de las intervenciones selectivas están dirigidas a jóvenes con riesgo de desarrollar ansiedad o depresión, separadamente. Sin embargo, la comorbilidad entre ambos trastornos está presente hasta en un 75% de los adolescentes y las dos condiciones mentales comparten factores de riesgo», explican Fina Canals y Paula Morales, investigadoras del grupo de investigación en Nutrición y Salud Mental (NUTRISAM), del Departamento de Psicología de la URV, que participan en la investigación y coordinan su desarrollo en Cataluña.
La asamblea de estudiantes de nuestro instituto, junto a profesores y madres del AMPA, nos invitan a un encuentro que se realizará via online el próximo domingo 7 a las 18.30h. vía online. Os adjuntamos link: https://meet.jit.si/Caminoal8Msanisidro
En esta cita participarán alumnas, profesoras y madres del AMPA.
Os adjuntamos carta de presentación de nuestra Asamblea Estudiantil:
Muy buenas a todas! Somos la Asamblea Estudiantil San Isidro, un grupo de estudiantes del San Isidro que nos reunimos semanalmente, desde septiembre, para intentar dar solución a los problemas que hay en el instituto y además, realizar actividades.Con motivo del 8M, que se celebrará el próximo lunes, desde la Asamblea hemos organizado una charla en la que 6 ponentes -alumnas, profes y madres- contarán su experiencia personal en torno al feminismo y la educación. La charla se realizará de forma telemática para poder respetar todas las medidas anti covid. El día que se realizará la charla es el domingo 7 de Marzo a las 18:30 en la plataforma Jitsimeet. Para poder acceder, lo podéis hacer mediante este enlace: https://meet.jit.si/Caminoal8Msanisidro . O también directamente desde el sitio web Jitsimeet poniendo “Caminoal8Msanisidro”.Asimismo, dejamos adjunto el cartel de la charla, donde aparece toda la información. También, nos podéis encontrar en instagram ( @asamblea_sani ) dónde iremos informando sobre cualquier novedad. Un saludo, y os esperamos a todas el domingo!
La suspensión de la actividad presencial en los centros educativos durante el período comprendido entre los días 11 y 15 de enero, derivada de las consecuencias del temporal de nieve y de la adversa climatología, impide que puedan realizarse las inscripciones a las pruebas de acceso de forma presencial en las secretarías de los centros en estos días.
Por este motivo, se amplía el plazo para la presentación de las solicitudes de inscripción de forma presencial en los centros examinadores hasta el próximo 29 de enero.
Para más información consulte la página siguiente:
Después de nuestra experiencia el año pasado con MEP ( mejora tu escuela pública) y Step by Step en Orientación vocacional os invitamos a asistir sólos o con vuestros hijos al Taller “orientar en familia”. Nos ofrecerán recursos para la orientación vocacional y un punto de vista muy interesante. Os esperamos y animamos a compartir con otros padres y jóvenes esta información. Es importante la puntualidad…abrirán 10 minutos antes y os lo recordarán el viernes Inscripción 21 febrero Domingo 16:30 *Obligatoria
Acceso vía: zoom…Hay que descargarlo antes.
Por si os perdéis….aunque ya somos todos más expertos este año. ID de reunión: 339 371 4218 Contraseña: 1992
Como se os ha informado el próximo jueves 26 de noviembre se van a celebrar las votaciones en la elección de un representante de madres y padres en el Consejo Escolar del instituto.
Pueden votar ambos tutores legales con el DNI en horario de 8:30 a 10:30 h. y de 18:30 a 20:30 h.
El Consejo Escolar es el principal órgano de participación de las familias en el instituto, por lo que os animamos a participar.
Candidaturas de padres y madres
Tenemos 5 candidaturas de madres y padres, todas muy comprometidas con la educación pública y el instituto y que forman parte de la junta directiva de la AMPA. Aquí podéis conocerlas un poco mejor:
ESPERANZA AGENJO PEREA (Vocal de la AMPA)
Soy madre de alumna de 1° ESO.
Siempre me ha parecido imprescindible la colaboración y el trabajo en equipo entre el centro educativo y las familias, por ello estoy comprometida con la AMPA del colegio de mis hijas desde el primer momento y soy miembro, hasta ahora, de su Consejo Escolar.
Al llegar mi hija mayor al IES San Isidro consideré igual de importante comprometerme e involucrarme tanto con la AMPA como con el Consejo Escolar, órgano que considero indispensable para la comunicación centro-familias y la base para un buen funcionamiento.
La necesidad de transmitir los problemas, aportaciones o dudas de las familias al centro es una tarea fundamental, por ello presento mi candidatura deseando poder ayudar en todo lo que sea posible para, conjuntamente, realizar mejoras por el bien de todos, estudiantes, familias y centro.
EDGARDO DANIEL CASTRONUOVO (Presidente de la AMPA)
Soy padre de alumnas en 2do ESO y 2do Bachillerato.
Nuestros/as hijas/os llegan al instituto siendo unas/os niños/as y se van decidiendo su futuro profesional. En esta etapa con tantos cambios, creo que la participación de la familia es fundamental. Por eso, hace 5 años que colaboro con la AMPA, siendo su actual presidente. Trataré de llevar al Consejo Escolar lo que me solicitéis, informando a las familias de lo que ahí se trate.
YOLANDA GARCÍA OREIRO (Tesorera de la AMPA)
Soy madre de una alumna en 2º Bachillerato y otra en 4º de la ESO.
Mi objetivo es colaborar en todo lo posible en la Comunidad Educativa. Formo parte de la Junta Directiva de la AMPA desde hace un año y colaboro con el proyecto Tod@s Conectad@s. Me presento al Consejo Escolar porque creo que es un espacio donde todos los integrantes de la Comunidad Educativa están representados y por tanto desde donde podemos buscar el cumplimiento de los valores que ha de tener la educación.
Solo me queda ponerme a vuestra disposición, si decidís que forme parte del Consejo Escolar como vuestra representante. Siempre estaré abierta a vuestras cuestiones porque no basta con votar y olvidarse, como padres y madres. Espero que entre todos y todas, consigamos determinar en qué podemos ayudar, qué se tiene que cambiar o en qué se debe mejorar.
PALOMA PAJARRÓN CARRIEDO (Vocal de la AMPA)
Soy madre de alumna de 1ª ESO y alumno de 4º ESO, de sección francesa.
Este curso he empezado a formar parte de la Junta Directiva de la AMPA y me presento al Consejo Escolar con ganas de poder colaborar y hace valer el interés de nuestros hijos ante el mismo.
Me parece fundamental que los padres y madres puedan formar parte del Consejo Escolar y hacer llegar todas las necesidades que tienen los alumnos y que desde fuera de las familias no se puedan percibir.
RITA ISABEL SEGOVIA (Secretaria de la AMPA)
Soy madre de un hije de 1° de bachillerato de Artes.
Después de 8 años como presidenta de la AMPA del CEIP. El Madroño, me tomé un tiempo para coger fuerzas. Con energías renovadas me presento como candidata para ser parte de la representación de las familias dentro del órgano más importante de toma de decisiones en el instituto como es el Consejo Escolar. Espero llegar a la altura de merecer vuestro apoyo.
Un año más iniciamos la escuela de padres con la asociación Sabere Proyecto. Se trata de un proyecto coordinado por el departamento de Orientación del instituto y subvencionado por el ayuntamiento de Madrid.
Pretende proporcionar a lospadresinformación, orientación, formación y asesoramiento para su importante tarea de actuar como tales y, lograr así, un mayor desarrollo de la personalidad de sus hijos. Las temáticas a tratar serán las siguientes, siempre abiertas a cambios y propuestas nuevas:
– “La buena comunicación”. Sobre la asertividad y las formas que tenemos de comunicarnos.
– “Actuar frente a Reaccionar”. Tratar de poner una pausa a las reacciones y poder entender lo que sucede para actuar con conciencia.
– “La escucha activa en los conflictos”. Los obstáculos que se dan en la escucha que tenemos durante los conflictos.
– “El túnel de la adolescencia”. Qué es la adolescencia exactamente y cómo la vivimos como madres y padres.
– “Autoridad parental vs autoritarismo o desacreditación” La autoridad como algo positivo a sostener. Sin autoridad se cae en el autoritarismo o la negligencia.
– “Desmontando el éxito y el fracaso”. Ponemos en cuestión las expectativas sobre hijos e hijas para disminuir la frustración tanto en ellas y ellos como en los propios padres / madres.
– “Cómo generar un buen vínculo educativo en el hogar” Cómo lograr una manera de estar cerca de hijos e hijas que resulte educativa ya la vez que haga desarrollar la autonomía.
– “Violencia en el hogar”. La violencia como salida a la impotencia bien en los hijos / as bien en los progenitores.
SESION 1. EL TÚNEL DE LA ADOLESCENCIA
Serán sesiones de hora y media un jueves al mes. El próximo día 12 a las 18 Horas. Para conectarse seguir el enlace siguiente:
Se convoca la Asamblea General Ordinaria del AMPA IES SAN ISIDRO a celebrar el próximo día MARTES 3 de NOVIEMBRE de 2020 a las 18:00 en primera convocatoria y a las 18:15 en segunda convocatoria, de manera telemática por motivos sanitarios con el siguiente orden del día:
ORDEN DEL DÍA
Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior
Informe del Presidente.
Informe de Tod@s Conectad@s.
Aprobacíón, si procede, del estado de cuentas de la asociación y presupuesto para el próximo ejercicio.
Renovación de cargos, Vicepresidente/a, Secretario/a y Vocales.
Situación y perspectivas de las Comisiones.
Análisis de las medidas educativas adoptadas frente a la pandemia.
Ruegos y preguntas.
Los socios podréis encontrar en el email que se os ha enviado el enlace para poder conectarse. Os esperamos.
16 al 23 de junio: Formalización de matriculación en los centros.
6, 7, 8 y 9 de julio: Exámenes
10 de julio: Coincidencias e incidencias.
16 de julio: Publicación de calificaciones.
Convocatoria extraordinaria:
16 de julio a 4 de septiembre: Formalización de matriculación en los centros.
8, 9 y 10 de septiembre: Exámenes
11 de septiembre: Coincidencias e incidencias.
15 de septiembre: Publicación de calificaciones.
En la página web de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) podéis consultar toda la información relativa a esta prueba. Es importante que la consultéis para evitar posibles sanciones durante la realización de la prueba.
¡Suerte a todos los que os presentéis!
Proceso de admisión para FP Básica y los Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior
Formación profesional básica. El plazo de presentación de solicitudes de admisión será del 25 de junio al 1 de julio de 2020, ambos inclusive.
Ciclos Formativos de Grado Medio. El plazo para presentación de las solicitudes de admisión será desde el 2 de julio al 10 de julio de 2020, ambas fechas incluidas.
Ciclos Formativos de Grado Superior. El plazo para presentación de las solicitudes de admisión será desde el 1 al 11 de septiembre de 2020, ambas fechas incluidas.
Un vez finalizada la Evaluación Ordinaria, a los chicos de 2º Bachillerato les toca decidir qué hacer el próximo curso. Seguro que muchos aún no tienen claro que hacer o dónde estudiarlo.
Aquí os dejamos una relación de las jornadas de puertas abiertas que alguna universidades han convocado para las próximas semanas. Todas son online, ¡no os olvidéis de reservar vuestra plaza!
Jornadas Informativas en Línea UCM
La Universidad Complutense os invira a unas Jornadas en línea que tendrán lugar la próxima semana, del 16 al 18 de junio, de 9:30 a 14h.
Esta iniciativa gratuita está dirigida fundamentalmente a los estudiantes de 2º Bachillerato que se plantean acudir a la Universidad el próximo curso, pero también será de interés para profesores, educadores, orientadores y, por supuesto, familias.
Estas jornadas se plantean para acercar las novedades de Acceso y Admisión a los estudiantes de la Comunidad de Madrid, y se desarrollarán en formato “webinar”, al que se accederá previa inscripción gratuita. Además de una descripción general de todas las novedades y cuestiones de interés, se podrán realizar preguntas que serán respondidas por los responsables de la EvAU y de los procesos de Admisión de nuestra Universidad.
Así mismo, los participantes en estas jornadas podrán asistir a la presentación de la oferta de Grados de la Universidad Complutense que llevarán a cabo los responsables de distintas Facultades de la UCM. En estas sesiones temáticas por áreas de conocimiento, se podrá también realizar preguntas a los responsables de los Centros UCM participantes.
Al final de esta semana se dará a conocer con más detalle la programación de esta iniciativa tanto en nuestra web para futuros estudiantes Ven a la Complu como por otros canales de difusión. Considera por tanto este correo como una primera comunicación previa a la publicación del evento en www.ucm.es
Hemos habilitado un formulario de pre-registro a través de https://venalacomplu.ucm.es/jornadas-en-linea para que docentes, estudiantes y familias podáis solicitar desde este momento ser informados con prioridad de la apertura de inscripciones.
Pensamos que, a pocas semanas de la prueba de Acceso a la Universidad, estas jornadas serán de mucho interés para toda la Comunidad Educativa, sobre todo para los estudiantes, y os animamos a que tengáis en cuenta esta iniciativa y la podáis comunicar y difundir entre los interesados.
Jornada de puertas abiertas ETSIST UPM a través de Zoom
Jornadas de Puertas Abiertas para Familias que se van a realizar el próximo sábado 13 de junio de 2020 en horario de mañana a partir de las 12:30 en la plataforma Zoom.
Del 19 al 26 de junio, la Universidad Rey Juan Carlos abre sus puertas de forma online a estudiantes y familias que quieran conocer los servicios y oferta académica de la universidad.
Si estáis interesados en asistir tenéis que inscribiros antes del martes 16 de junio. En este enlace tenéis acceso al formulario de inscripción y a los horarios de las diferentes sesiones.
Jornadas de Puertas Abiertas Virtuales – Universidad de Alcalá
Debido a la situación actual, y dado que es un momento importante para los estudiantes de bachillerato y sus familias, la Universidad de Alcalá ha organizado unas Jornadas de Puertas Abiertas Virtuales en la semana del 22 al 25 de junio.
Los responsables de las Facultades y Escuelas participantes resolverán todas las cuestiones acerca de los grados, las salidas profesionales, la movilidad internacional, la vida universitaria y otras cuestiones administrativas. Se ha programado también una jornada específica sobre la EVAU para resolver todas las dudas que los estudiantes puedan tener al respecto.
El acceso a las jornadas es libre y no es necesario inscribirse. Toda la información de las jornadas se irá actualizando en la página:
Si desea recibir en su correo información actualizada sobre las jornadas de su interés y el enlace a las mismas, puede inscribirse en el siguiente formulario:
Puertas abiertas online de la Universidad Carlos III de Madrid, 17 de julio.
Como en junio quedó mucha gente en lista de espera, hay nuevas ediciones para la Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Sociales y Políticas.
AEIT Madrid – Seminario Online “CARRERAS CON FUTURO”
Estimados/as:
Un año más ha llegado el momento en el que los alumnos de bachillerato se enfrentan a una decisión de futuro que marcará el resto de su vida tras la EvAU: ELEGIR UNA CARRERA, su profesión en el futuro. Todos nos hemos enfrentado a esta situación, quizá no con las mismas posibilidades y herramientas, ni con el mismo trabajo de reflexión para poder elegir nuestra Carrera con futuro. Conscientes de esta situación, conociendo el trabajo que desarrolláis en el centro y en el AMPA en la búsqueda de las mejores actividades, eventos y propuestas que sirvan para el desarrollo de vuestros hijos y vuestras familias, nos permitimos ponernos en contacto con vosotros desde la Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación, la AEIT Madrid, para informaros de la iniciativa que estamos poniendo en marcha para promover las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y, en particular la ingeniería de telecomunicación, entre los y las jóvenes que iniciarán sus estudios universitarios el próximo mes de septiembre. Para ello estamos organizando un evento virtual, en directo a través de YouTube, contando con dos ponentes: Luis García Millán, un joven teleco de amplia experiencia laboral, que utiliza un lenguaje directo y accesible para los jóvenes que se enfrentan a esta decisión y Pilar González-Blanco, para mostrar cómo las chicas tienen también todas las oportunidades como ingenieras de telecomunicación. Querríamos contar con vuestra valiosa colaboración en la promoción de este evento, directamente y a través de vuestros canales habituales de comunicación y difusión. Sabemos que muchas madres y padres sienten estos días la inquietud de cómo ayudar a sus hijos e hijas a elegir una carrera. Por eso, os animamos a actuar como prescriptores y a participar en el directo de YouTube que estamos preparando para el próximo 15 de julio a las 12:00h. Es un seminario gratuito, online, con una orientación educativa, para padres y estudiantes. Una ayuda valiosa y está sólo a un click. Podéis descubrir toda la información del evento e inscribiros a través de nuestra página webAQUÍ. Os rogamos que hagáis llegar esta información a vuestros asociados y que animéis a madres, padres, estudiantes y familias a participar Os animamos a descubrir Carreras con Futuro
Desde el AMPA del San Isidro os damos la bienvenida al centro, y nos ponemos a vuestra disposición para ayudaros en la medida de lo posible en este camino que vuestros hijos acaban de iniciar.
Igual que pasa en los estudios, avanzamos una etapa, y buscando siempre lo mejor para los alumnos realizamos talleres de estudios, orientación profesional y actividades acordes a su edad, siempre siguiendo vuestras sugerencias y recogiendo sus inquietudes.
Pero lo mejor para conocernos es que miréis nuestra web, conoce nuestro trabajo y participa.
Quizá, antes de unirte a nosotros quieres conocernos un poco mejor. En nuestra entrada Cómo nos organizamos podréis obtener información sobre la composición de nuestra Junta Directiva y las Comisiones de trabajo que tenemos.
Nuestros boletines
Todas las semana os enviamos un boletín con información sobre las actividades que hemos realizado o tenemos previsto realizar.
Y los publicamos en nuestra web, por si tu cuenta de correo ha dado algún problema y no lo has recibido.
Aquí podéis consultar todos los boletines enviados durante este curso.
¿Qué hemos hecho durante el curso 2019-2020?
Un inicio de curso como otro cualquiera
El curso 2019-2020 ha sido muy diferente de lo que cualquiera de nosotros nos habríamos imaginado, por eso no hemos podido hacer todo lo que teníamos planeado. Durante los dos primeros trimestres hemos seguido trabajando como otros años:
Actividades extraescolares. Hemos ofrecido un total de actividades 8 actividades extraescolares anuales.
Escuela de familias. Colaboramos de forma muy estrecha con el Departamento de Orientación para organizar charlas de interés dentro de la Escuela de Familias.
Talleres. Organizar talleres cortos de temas variados, siempre pensando en ayudar a nuestros chicos.
La noticia del cierre de los centros educativos a partir del 11 de marzo nos cayó como un mazazo ¿Qué vamos a hacer ahora?
Como en todos los centros, tuvimos que cancelar todas las actividades presenciales. Hubo alguna actividad extraescolar, como nuestros cursos de Inglés, que se han continuado en modalidad on-line.
Pero con imaginación y ayuda de todos hemos aprendido a hacer cosas nuevas y, por cierto, no parece que lo hayamos hecho tan mal. Durante el último trimestre hemos podido organizar:
Cuatro charlas online sobre orientación profesional especialmente dirigidas a nuestros alumnos de 4º ESO y Bachillerato.
Proyecto ¡Todos conectados! con el objetivo deducir la brecha digital de los alumnos.
Proyecto ¡Todos conectados!
Y algo que empezó con la idea loca de “Vamos a ver qué podemos hacer para ayudar a nuestros alumnos que no tienes recursos tecnológicos para seguir las clases online” se ha convertido en una de nuestras prioridades. Quizá, el haber tenido tantas charlas online de motivación nos han ayudado a hacernos fuertes y pensar que el secreto es “Tener un sueño y trabajar para conseguirlo“.
Y eso hicimos, soñar que podíamos hacerlo. Nuestro objetivo era ¡Todos nuestros alumnos conectados!
Preguntamos entre nuestros socios quienes se apuntaban para adaptar equipos informáticos, hablamos con los voluntarios de Cuidados Madrid Centro, y pusieron a nuestro servicio su red para recoger y entregar equipos. Y es infraestructura nos ha permitido equipos informáticos para los más de 60 alumnos que no los tenían ¡todos nuestros alumnos conectados!. Pero no nos hemos quedado ahí, también hemos contribuido donando equipos para otros centros que también tienen brecha digital.
Pero esta aventura no termina aquí, seguiremos el próximo curso. Porque sabemos que la brecha digital está ahí, que llegan tiempos difíciles, y que el centro nos necesita para ayudarles a reducirla.
Proyecto “Tod@s Conectad@s” Reducimos la brecha digital de los nuestros alumnos ¿nos ayudas?
¿Y que será del curso 2020-2021?
Estamos ya trabajando en una propuestas de actividades extraescolares acorde con los tiempos que vivimos.
Seguiremos con el proyecto ¡Todos conectados!, porque tenemos que seguir ayudando a reducir la brecha digital de nuestros alumnos.
A día de hoy poco más podemos planificar, porque lo que podamos hacer dependerá de tu participación.
¿Nos ayudar a seguir trabajando para nuestra Comunidad Educativa?
Seguro que a lo largo de estos años estudiando en el instituto te has preguntado ¿y ahora que hago? ¿Qué puedo estudiar? ¿A qué me puedo dedicar?
Es complicado trazar un plan cuando no sabemos hasta dónde queremos llegar.
Sí, para definir un plan primero tenemos que tener un sueño, saber hasta dónde queremos llegar. Y luego, trazar un plan para alcanzarlo, y trabajar duro para conseguirlo.
Nosotros no os podemos ayudar en el trazado del plan, pero si os podemos dejar algunas herramientas que os pueden ayudar de decir cuál es vuestro sueño. ¡Esperamos que os ayuden!
Orientaline. Herramienta online de ayuda para las familias y el alumnado para la orientación profesional.
Recursos de orientación para estudiantes de bachillerato. Presentación realizada por Ana Lisbona (Profesora del Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones de la Facultad de Psicología. UNED), para ayudar a los estudiantes de bachillerato a elegir el mejor centro para realizar sus estudios.
Mira, te cuento. Una iniciativa orientada a juntar estudiantes en prácticas de FUE con estudiantes de EBAU como tú, para que los primeros os cuenten a los segundos cómo es su carrera y para qué sirve; y para que los segundos preguntéis a los primeros todas las dudas que tengáis.
Son grabaciones de representaciones teatrales disponibles para ser vistas online. Es un servicio que acaba de poner en funcionamiento el Centro de Documentación Teatral del Inaem.
Biblioteca Digital Hispana
La Biblioteca Digital Hispánica es la biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de España. Proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados, entre los que se cuentan libros impresos entre los siglos XV y XX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras.
Se crea en 2008 y los objetivos de Biblioteca Digital Hispánica son:
Difundir el patrimonio cultural español al tiempo que se garantiza la protección y salvaguarda de nuestra herencia cultural.
Cumplir el compromiso adquirido con la Unión Europea de contribuir en la creación de la futura Biblioteca Digital Europea que ofrecerá un acceso único y multilingüe a través de Internet a los fondos de las instituciones culturales europeas.
Constituirse en una herramienta fundamental para fomentar la investigación sobre nuestra cultura, al facilitar la consulta de los fondos digitalizados a los estudiosos e hispanistas de todo el mundo sin tener que desplazarse a Madrid.
Ofrecer un canal de cooperación al resto de bibliotecas españolas y latinoamericanas.
Amazon Kindle gratuito
La plataforma Amazon cuenta con un apartado de eBooks Kindle gratuitos que cualquier usuario podrá incluir en su dispositivo Kindle de forma fácil y en apenas un paso. Entre las obras disponibles se encuentran clásicos de la lengua española así como obras de autores extranjeros en castellano, en inglés y en francés.
eBiblio
¿Eres usuario de las bibliotecas públicas? Pues entonces puedes seguir seguir disfrutando del servicio de préstamos de libros, pero ahora online. eBiblio es un servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos en línea ofrecido a través de las bibliotecas públicas españolas, está coordinado e impulsado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con los Servicios de Bibliotecas de las Comunidades Autónomas.
eFilm
Si eres socio de la biblioteca tienes la posibilidad de acceder al catálogo de efilm, un Netflix de las biblios, cada comunidad tiene su propio catálogo.
RTVE
En la página de Radio Televisión Española podemos encontrar todo tipo de contenidos:
Filmoteca, en la que podemos encontrar joyas de la filmografía de TVE, como todos los nodos desde enero de 1943, documentales, cortometrajes,…
A la carta. Pues eso, televisión a la carta. Podremos ver programas actuales así como otros más antiguo como Estudio 1. También tiene bastante contenido infantil.
Laboratorio de RTVE
El laboratorio de RTVE es una sección de RTVE con la que podemos realizar un viaje virtual en El Cano, o asistir a la ceremonia de los Goya, todo en 360º.
100 películas en español
Lista de 100 Películas Completas seleccionadas en el idioma Español: castellano y latino, por videoXIAN. (Para contribuir a que pueda seguir creciendo en contenido te pediría solo 1 visita a uno de mis vídeos no películas y 1 like al que elijas, gracias).
Cursos de odiomas
Con la plataforma Loecsen puede empezar a aprender idiomas de forma gratuita.
Escape rooms virtuales
Aquí os dejamos algunas páginas con propuestas de Escape rooms virtuales. ¿Aceptáis el reto?
Ofertas especiales durante la cuarentena del Coronavirus
HEARST ESPAÑA OFRECE ACCESO GRATUITO A SUS REVISTAS
Desde el 12 de marzo hasta el 1 de abril de 2020 podemos acceder gratuitamente a 19 publicaciones de Hearst España desde la plataforma Kiosko y más.
Se podrá acceder de forma gratuita a las 19 publicaciones de Hearst España desde la plataforma Kiosco y más
Cuarentena Fest
Un grupo de artistas independientes no quieren que el publico se quede sin sus conciertos, por eso el día 13 de marzo de 2020 crean la plataforma Cuarentena Fest. Conciertos desde el 16 de marzo al 27 de marzo.
Comics
Algunos autores, como el dibujante de comics El Torres o los autores de El bosque han subido todos sus libros/comicsgratis pa quien los quiera disfrutar, lo mismo tu autor favorito lo ha hecho.
Videojuegos gratuitos
La empresa italiana de videojuegos runehead, ha subido un montón de keys gratis apra todos sus juegos en steamy otras plataformas, según se van usando las van tachando, todavía quedan unas pocas al final.
Decenas de cantantes organizan el Festival #YoMeQuedoEnCasa: conciertos para disfrutar en cuarentena y no correr riesgos. 13, 14 y 15 de marzo.
Servicios GRATIS para la CUARENTENA #Quedateencasa
Aquí os dejamos un video de youtube con muchísimas propuestas de todo tipo:
#Yomequedoencasa: El CBA online
El Círculo de Bellas Artes cierra sus puertas de forma temporal, pero ha preparado gran cantidad de contenidos para que podamos seguir visitándolo vitualmente.
Conecta juventud 2.0 (Ayuntamiento de Madrid)
El Ayuntamiento de Madrid ha tenido que suspender todas las actividades en centros municipales.
Esto ha servido para que el Departamento de Juventud se haya reinventado para que, desde casa, los jóvenes podáis seguir participando en un montón de actividades online. Más información en el Portal web del Ayuntamiento de Madrid.
QuedaT.com
Programa de intervención socioeducativa a través del ocio y el tiempo libre, dirigido a adolescentes y jóvenes entre 14 y 20 años en el municipio Madrid.
En su apartado Novedades proponen diferentes ofertas de ocio para realizar desde casa.
Somos cine (RTVE.es)
Nuevo portal de RTVE con más de 60 películas de cine español. Acceso desde este enlace.
Estamos en un momento en el que se nos está pidiendo reciclar, pero ¿y porqué no reutilizar? Desde el AMPA queremos apoyar al proyecto Instituto sostenible, aportando ideas para reducir residuos dándoos ideas de reutilización.
Reciclar consiste en separar los residuos generados por la sociedad, depositarlos en pintos de reciclaje que los clasifican, dando una segunda oportunidad a los residuos que así lo permitan y enviando a vertederos o plantas incineradores los que no permiten un tratamiento de reciclaje. Pero esta solución sigue generando residuos que tiene que almacenar nuestro planeta
Pero, esta solución sigue generando residuos que tiene que almacenar nuestro planetar. ¿No os parece que lo ideal sería reducir estos residuos? En este artículo os damos algunas ideas de como conseguirlo:
Contenedores reutilizables para los bocadillos. Una simple tartera de plástico reduce los residuos de papel de aluminio.
Botellas de líquido reutilizables. Para las bebidas, usemos botellas de líquido reutilizables. En el mercado las tenemos de diferentes materiales y tamaños, y ayudan a reducir los residuos de tetrabriks.
Bolsas de tela. Para llevar la merienda al instituto podemos sustituir las bolsas de plástico por bolsas de tela que tienen una vida más larga y son fáciles de limpiar con un simple lavado.
Servilletas de tela. Sustituyamos las servilletas de papel por servilletas de tela.
Cubiertos de metal o bambú. Sustituyamos los cubiertos de plástico por unos cubiertos metálicos, de los que se compran para ir camping, o cubiertos reutilizables de fibra natural como los de bambú.
Pajitas metálicas. Las puedes encontrar en varios coerciones. Suelen venir en paquetes de cuatro e incluyen un cepillo para mantearlas limpias después de cada uso.
Ropa vieja.
Venderla o donarla. Mientras esté en buen uso podemos venderla en tiendas de ropa de segunda mano, o donarla a diferentes instituciones que utilizan nuestra ropa para dársela a personas de bajos recursos que no pueden comprarla.
Bolsas para la merienda, el pan, organizadores de ropa interior para los viajes,… Si somos un poco mañosos podemos convertir esa prensa que tanto nos gusta, y ya está my viejita, en algo que podremos seguir disfrutando. En youtube tenéis viejos que os dan ideas de cómo transformar eses prendas o otras nuevas.
Y cuando vayamos a hacer la compra:
Llevemos bolsas de tela o carro de la compra.
Envases reutilizables para comprar productos a granel: Cada vez hay más comercios que nos ofrecen la posibilidad de llevar nuestros propios envases en los que llevarnos los productos que se compran al peso o a granel: carne, pescado, fruta, legumbres, variantes,… De esta forma reducimos los envases de plástico de un solo uso que acaban en la basura en cuanto gastamos los productos que los contenienen.
Como podéis ver, hay otra forma de contribuir al medio ambiente que consiste en reducir los residuos ¿te apuntas a la moda de la reducir residuos?
Y, si quieres saber más de como reducir tu huella sobre el cambio climático, puedes acceder al Webdoc “Sin huella” del Laboratorio de RTVE.
El centro ha adquirido la herramienta Orientaline. Herramienta online de ayuda para las familias y el alumnado en la orientación profesional.
Tiene información completa sobre estudios, profesiones,… Además incluye una serie de cuestionarios que pueden ayudar a los chicos a conocer mejor cuales pueden ser los estudios que mejor se ajustan a sus aptitudes.
Aprovechamos para comentaros que el próximo 13 de enero a las 13:15 horas se ha programado una charla sobre la EVAU para los alumnos de 2º Bachillerato. La imparten miembros de la UAM.
La UPM organiza jornadas de puestas abiertas para los alumnos para que los alumnos preuniversitarios visiten sus Escuelas y Facultades y, conozcan directamente cómo es la vida en el Campus acompañados por su profesorado y de otros estudiantes ya experimentados. En este enlace puedes consultar el Calendario de estas jornadas.
Durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria realizada el pasado martes, 29 de octubre de 2019 a las 18:30 en segunda convocatoria, no se pudo constituir Junta Directiva al no recibir ninguna candidatura para el cargo de Presidente.
Ayer, día 1 de noviembre de 2019, la Junta Directiva se reunió para nombrar una Junta Directiva Provisional y poder celebrar una Asamblea General Extraordinaria con el objetivo de resolver esta situación.
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 05/11/2019
Por la presenta, se convoca la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación a celebrar el próximo día 5 de noviembre 2019 en el I.E.S. San Isidro a las 18:00 horas en primera convocatoria, y a las 18:30 horas en segunda y en el mismo lugar, con el siguiente Orden del día:
Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea anterior.
Composición de nueva Junta Directiva de la Asociación, si procede.
De no llegar a un acuerdo de constitución de nueva Junta Directiva:
NOTA: Por coincidencia con el Consejo Escolar se pospone la Asamblea Ordinaria al 29 de octubre. Disculpad las molestias ocasionadas
Estimadas familias:
Por la presente os convocamos a la próxima asamblea ordinaria de inicio de curso que se celebrará en el IES San Isidro el día 29 de octubre a las 18:00 en primera convocatoria y a las 18:30 en segunda.
Orden del día:
Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior, si procede.
Presentación y aprobación, si procede, de la memoria de actividades y de las cuentas del curso 2018-2019.
Presentación y aprobación, si procede, de la propuesta de actividades y el presupuesto para el curso 2019-2020.
Renovación de cargos de la Junta Directiva y de representantes en el Consejo Escolar.
Ruegos y Preguntas.
Agradeciendo de antemano vuestra asistencia, os animamos a participar dada la relevancia de los temas a tratar y la importancia de vuestra participación en la construcción de la comunidad educativa y, por lo tanto, en la educación de nuestros hijos e hijas.
El próximo martes 24 de septiembre a partir de las 16:00 horas se realizarán en el instituto las pruebas de nivel para las clases de extraescolar de Inglés.
Podéis a asistir todos los que estéis interesados en esta extraescolar. Recomendable contactar con International House para que ellos puedan estimar el total de pruebas a realizar:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies