Hemos de decir que la votación estuvo muuuuuuy igualada.
Est@s fueron l@s finalistas.
ARACELI CALVO SOLERA 2ºBACH G
MARC MÉNDEZ HECHE 2ºBACH F
RELATOS
El pasado 20 de mayo por la mañana, en los recreos, algun@s miembros del Ampa entregamos los premios a l@s ganadorxs. Por cortesía del Ampa, también se regaló un pendrive a tod@s los que hubieran participado en algún concurso o actividad del instituto.
Palmarés:
Relato literario
Ganador cat A Candela Carrasco Tuval “Mi pequeño secreto” 2ºD
Segundo cat A Lucia Hdez. Barrios “La infeccion robotica”2ºB
Ganador cat B Asia Pernas Diaz “No” 4ºE
Segundo cat B desierto
Ganador cat C Anel Riera Moraian “ Si supieras lo que ayer sabías” 2ºBACH D
Segundo cat C Marcos Cabello Hernández “Respira” 2º BACH C
Relato gráfico
Ganador cat A: Celia Hernández Sanz “En busca de la salvacion” 1ºBACH E
Ganador cat C: Nathalie Zhang “ El beso de Tánatos” 1ºBACH G
Cuantía de los premios (tarjeta regalo FNAC): 100€ ganadorxs y 50€ finalistas (por cada categoría).
FECHAS: 20 de mayo por la tarde. 2º bachillerato 21 De junio. 4º de la ESO. Hora por determinar.
CRONOGRAMA La graduación se realizará en cuatro sesiones: 1º sesión 17:00 grupos 2BE, 2BF, 2BG 2º sesión 18:00 grupos 2BA y 2BC 3ºsesión 19:00 grupos 2BB y 2BD 4ºsesión 20:00 grupos 3 Bloque Nocturno
Solo podrán asistir dos invitados por persona que se gradúa 0- A partir de las 12 y media se empezará a preparar el claustro para la graduación. Los participantes en el acto ayudarán a la preparación del claustro para el evento. 1.- Entrada al instituto, se hará por la puerta principal. Quienes se gradúan deberán ubicarse en fila de pie, siguiendo orden alfabético, desde el lado derecho del claustro (mirando hacia la biblioteca), siguiendo ese orden, la fila se prolongará rodeando el claustro dejando los asientos libres para que se sienten las familias. 2- Se leerá un discurso a cargo de un representante de cada grupo del centro. Después, se hará un llamamiento a los alumnos de cuatro en cuatro para que se dirijan hacia las mesas del claustro. Un miembro del ampa impondrá las becas, los alumnos recogerán el diploma y foto de grupo que serán entregados por el profesorado del centro. 3- A continuación se darán la vuelta, de cara al público, mostrando el diploma y la fotógrafa procederá a realizar la foto en el “photocall” situado en el lado izquierdo del claustro mirando frente a la biblioteca (puerta de tecnología). Una vez hecha la foto devolverán las becas. 4.- Para que la ceremonia se desarrolle de forma dinámica, quienes se gradúan tendrán que acceder al escenario en orden de llamada. Si alguien observa algún error en su diploma, por favor, rogamos no se pare y continúe con el protocolo. Una vez que el acto haya finalizado podrá dirigirse al personal que se encargará de resolver todas las incidencias que hayan podido surgir. 5.- Cuando la Directora dé por finalizado el Acto de Graduación, los graduados deben salir con orden respetuoso por la puerta de coches evitando aglomeraciones. En el patio de la capilla se podrán adquirir las becas como recuerdo, quienes así lo deseen. La AMPA San Isidro, entre otras cosas, desde el curso pasado colabora en los actos de graduación de 4º de la ESO y 2º de Bachillerato . Este año, igualmente, queremos que los estudiantes tengan un recuerdo de este día y de su paso por el Instituto. Para ello, el AMPA, con la ayuda de algunas familias y alumnas y alumnos, financiará y realizará el montaje de un photocall con fotógrafa profesional, que realizará fotos de los graduados y podrán tener acceso a ellas desde el aula virtual.
Asimismo, en el acto de entrega del diploma, se impondrá UNA BECA BORDADA encargada por la AMPA, que se prestará para el evento y que será recogida tras la foto.
Todos aquellos alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato que sean socios de nuestra AMPA, podrán pasar a recogerla gratuitamente tras la ceremonia, en la mesa que habrá a tales efectos, gestionada por dos representantes de la Asociación. Para los no socios, dado el elevado número de estudiantes que se gradúan, se ofrece la posibilidad de adquirirla, subvencionada, al precio de 2 euros.
Ya que se hará en ese día la entrega, rogamos que las personas interesadas lleven el dinero justo, para evitar el cambio. Podrá realizarse también el pago por bizum, al número que se facilitará en ese momento.
4º ESOPara los alumnos de 4º de la ESO, el AMPA ofrece igualmente el photocall a todos, con la correspondiente beca, que habrán de devolver. Los socios del AMPA de 4º de la ESO recibirán un pendrive como recuerdo, que se entregará al finalizar el acto. Esperamos que todos podáis disfrutar, y estamos seguros de que será un día emotivo e inolvidable para el alumnado y familias.
BECA que podrá ser adquirida por los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato tras la graduación, el día de la ceremonia.
PRECIO: 2 euros para los no socios y .Gratuito para los socios
Impartido por : Antonio Corredor( Baracaldo 1970), es profesor de filosofía y psicología, conferenciante y monitor deportivo. Ha trabajado durante años como formador motivacional para grupos de inmigrantes, voluntariado social y educadores. En su taller de risoterapia sugiere modos de liberación psicológica a través de la risa.
Lugar : IES San Isidro.
Fecha: 1 de abril de 2022
Nuestra herramienta de interacción con el mundo: la inteligencia. dos momentos : percepción e interpretación.Dos autores fundadores Freud ( el psicoanálisis) y Pavlov ( el conductismo ). Abraham Maslow y la psicología humanista . Ken Robinson y Mihály Csíkszentmihályi: vivir en ‘el elemento’ y ‘fluir’. Autorrealización, creatividad, resiliencia, asertividad, optimismo, autoestima, motivación y otras capacidades humanas. Felicidad y actividades endorfínicas: el poder euforizante de la risa, el viaje, la caricia y el baile.
Inscripción: Gratuito.
Rogamos que enviéis un email a actividades@ampasanisidro.com , especificando el número de asistentes .Con el fin de reservar la sala adecuada al aforo, pedimos que la inscripción se haga antes del lunes 28 de marzo.
PRÓXIMAMENTE, TALLER DE RISOTERAPIA ( Viernes 6 de MAYO)
Fecha: 25 Marzo Hora: 20:00h Lugar: Nave 73. C/ Palos de la Frontera 5. 28012 Madrid Trenes Cercanías C-5 (Embajadores)Servicios de metroMetro Embajadores (Línea 3)Metro Palos de la Frontera (Línea 3)
SINOPSIS
En un instituto en el que una alumna acaba de suicidarse por culpa de un vídeo en el que se ve como se abusa de ella, un orientador propone un examen especial. Lo que empieza siendo un test de orientación para enfocar el futuro académico y profesional de los alumnos, se termina convirtiendo en un ritual donde pagar será el precio para crecer.
(J)Aulas es una obra de teatro invasivo, que trata sobre la educación y la enseñanza. Sobre la violencia en las aulas. Sobre la legalidad de la violencia, en definitiva, sobre la minoría de edad del hombre.
“Es tan cómodo ser menor de edad. Bastar con tener un libro que supla mi entendimiento, alguien que vele por mi alma y haga las veces de mi conciencia moral, a un médico que me prescriba dieta, etc., para que yo no tenga que tomarme tales molestias. No me hace falta pensar, siempre que pueda pagar; otros asumirán por mí tan engorrosa tarea”.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 16 de marzo
INSCRIPCIÓN : Rellenando el formulario al que podéis acceder a través del siguiente enlace
Terminado ese plazo, y realizadas las comprobaciones pertinentes a la mayor brevedad posible, recibiréis un correo en el que se os facilitará el número de cuenta para proceder al pago de vuestras entradas.
El AMPA va a subvencionar las entradas de lxs socixs. Los precios de las entradas quedarían de la siguiente manera:
PUERTAS ABIERTAS DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA FORTEA
Desde esta comunidad educativa invitan a lxs niñxs que estén interesados en estudiar Danza en su conservatorio, a las jornadas de puertas abiertas que se realizarán entre el 4 y 7 de abril en el centro.
El período de inscripción para las pruebas de acceso, traslados y reingresos este año 2022 será del 19 de abril al 4 de mayo.
Queremos informaros del programa de talleres tecnológicos que programa la Universidad Carlos III de Madrid para fomentar las vocaciones stem en estudiantes de secundaria y bachillerato. Los Viernes Tecnológicos se celebrarán de forma presencial en el campus de Leganés.
Los talleres giran en torno a diferentes campos: aeroespacial, telecomunicaciones, informática, bioingeniería, electrónica, electricidad, materiales…
Serán impartidos por profesorado universitario, y su contenido y desarrollo está especialmente adaptado a estudiantes de 4º ESO, 1º y 2º de bachillerato. El objetivo de los talleres es acercar de forma amena la ingeniería, la ciencia y la tecnología a estudiantes que en breve tendrán que elegir su futuro recorrido académico. Todos son gratuitos y es necesaria la inscripción. Las familias que acompañen al estudiante podrán realizar una visita guiada por las instalaciones del campus de Leganés.
El último ha sido el 25 de marzo sobre Fotónica o Faketónica:
En este taller los y las participantes descubrieron cómo se aplica el método científico a través de experimentos históricos reales en fotónica, una tecnología que combina la ciencia y la ingeniería en la óptica y la electrónica.
Se realizan experimentos sencillos para descubrir a dónde nos lleva la tecnología y la ciencia de la fotónica en nuestro día a día y en el futuro.
Si os interesan estos talleres, os animamos a que escribáis al correo de información.
TALLER Y PUERTAS ABIERTAS UNIVERSIDAD CARLOS III
La Universidad Carlos III de Madrid programa diferentes Jornadas de Puertas Abiertas con el objetivo de presentar a estudiantes de bachillerato y a sus familias los grados que se impartirán durante el curso 22/23 y desarrollar el modelo docente de la universidad. También se ofrecerá información sobre servicios: residencias, bibliotecas, actividades culturales y deportivas. Según vuestros intereses e inquietudes podéis participar en las jornadas de los diferentes centros (Escuela Politécnica Superior, Ciencias Sociales y Jurídicas, Humanidades, Comunicación y Documentación, y Colmenarejo). Este curso cuentan con dos posibilidades: presencial y virtual.
“El rol de los padres en la orientación vocacional”- 20 de febrero
MEP (Mejora tu escuela pública) nos propone el “Taller de Orientación Vocacional para ayudar a nuestros hijos” con con Carmen García de Step by Step Nos darán un punto de vista diferente sobre la Orientación Vocacional. ¿SABEN NUESTROS HIJOS QUÉ ESTUDIAR? Este taller de orientación nos dará recursos para ayudarles. Os invitamos a asistir a este taller el Domingo 20 de febrero a las 10.00 vía zoom. Es importante inscribirse para que nos envíen después los materiales y también poder recibir el enlace en el mail unos días antes. GRATUITO.
El proyecto “Ciberagentes de Paz” desarrollado en el IES San Isidro se realiza por Jóvenes y Desarrollo junto a Maldita y es financiado por el Ayuntamiento de Madrid
Queremos que la juventud se convierta en protagonista mediante campañas de comunicación destinadas a prevenir los discursos de odio y la desinformación.
En esta formación online destinada al AMPA reflexionaremos acerca de cómo acompañar a nuestros hijos e hijas en el uso crítico y responsable de redes sociales. ¿Te animas?
SALIDA AL TEATRO EN FAMILIA. VIERNES 10 DE DICIEMBRE – 20H “PRIVACIDAD”
Un viaje por las redes sociales que explora los límites entre lo público y lo privadoen una especie de yincana digital que plantea si la privacidad es real, de la mano del actor Adrián Lastra y el director Esteve Ferrer.Inspirada en el caso de Edward Snowden y concebida por James Graham y Josie Rourke, PRIVACIDAD es una mirada inquietante a la falta de privacidad en el mundo actual. Parte de la historia de un escritor que reflexiona sobre la sociedad hiperconectada en la que vive mientras explora los riesgos y beneficios de una vida influida por la tecnología en la que tanto empresas como autoridades gubernamentales tienen acceso a la información de los individuos. PRIVACIDAD te hará reflexionar sobre el uso e impacto de las redes sociales en tu vida. Recomendada para mayores de 14 años
¿Cuándo y dónde? FECHA: 10 DE DICIEMBRE (VIERNES) HORA: 20h DURACIÓN: 1 hora 45 minutos sin descanso. DIRECCIÓN DEL TEATRO: Calle Prim,11 28004 Madrid Metro Chueca, Cercanías Recoletos, varios autobuses
¿Cuánto cuesta? PRECIOS entradas PLATEA(precio normal en taquilla de 20 a 24€) SOCIOS AMPA adulto: 16€ alumno socio: 10€ NO SOCIOS AMPA (adultos y alumnos): 16 € Máximo 4 entradas por familia (Plazas limitadas: se adjudican hasta 4 entradas por orden de solicitud y, en caso de superar la disponibilidad, tendrán preferencia los socios)
¿Cómo reservo las entradas? Solicita tus entradas en el siguiente formulario Privacidad con un máximo de 4 entradas por familia antes del DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE a las 23:59 Recibirás un correo de confirmación con el precio total a pagar y la cuenta bancaria del AMPA donde abonar las entradas Paga las entradas por transferencia a la cuenta del AMPA antes del MIÉRCOLES1 de DICIEMBRE a las 23.59 Recibirás las entradas por correo electrónico a la dirección que habrás facilitado en el formulario
Además de disfrutar de una salida cultural en familia, esperamos que la obra dé lugar a un debate enriquecedor sobre el uso que hacemos todos de las redes sociales.
El Departamento de Orientación y el AMPA invitan a participar en el programa de alfabetización emocional En sus zapatos, dirigido a alumnos, familias y profesores, que busca prevenir la violencia y el acoso escolar, fomentando la convivencia mediante formación en Educación emocional a través del juego y el teatro.
Se han organizado tres sesiones de 2 horas, de 16:00 a 18:00, en noviembre, para madres/padres y profesores en el San Isidro:
Miércoles 3
Jueves 11
Jueves 18
Los interesados escribir lo antes posible al AMPA o al Dpto. de Orientación:
Os recordamos que se inicia el curso de formación para los nuevos mediadores del instituto. Tanto para alumnos como para madres y padres.
Para alumnado:Los martes 16, 23, 30 de noviembre y 14 de diciembre de 15h30 a 17h (pueden llevar su comida)Tiene que pedir autorización en el Departamento de Orientación.
Animamos al alumnado a seguir esta formación para aprender a resolver los conflictos entre iguales, a escuchar activamente a los demás, a desarrollar la empatía… y para pasárselo bien.
Como otros años desde la AMPA os ofrecemos un viaje de esquí a medida para los días no lectivos de febrero 2022 abierto al alumnado de todos los cursos
PROXIMA REUNION
Recordamos que la empresa Next1, organizadora de los viajes de esquí, organiza una reunión informativa virtual el próximo martes 25 de Enero:
Es muy importante que se conecten todos los inscritos, dado que en esta reunión se hablará del alojamiento, precio definitivo, seguro covid, certificado covid, test de antígenos, etc.
Que no falte nadie. Pasamos lista¡¡¡
Se solocitarán a los participantes : certificado de vacunación, pasaporte covid, informe de vacuna (doc acreditativo en cualquier formato que indiquen que los chavales se han vacunado, y en su defecto análisis de antígenos negativo)… más aquello que las Comunidades Autónomas pidan a partir de ahora hasta la fecha del viaje.
La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d cuyo objetivo es involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación.
Reserva de actividades a partir del 18 de octubre a las 9:00 horas
Se trata de una jornada de puertas abiertas de los Colegios Profesionales, cuyo objetivo es:
acercar las profesiones a laciudadanía ofreciéndole información acerca de las mismas, sobre las ventajas de contar con profesionales colegiados y sobre los servicios que,de manera altruista, prestan los Colegios Profesionales.
ofrecer orientación a los estudiantes de 4º de la ESO y Bachillerato sobre los distintos itinerarios formativos.
y a los estudiantes universitarios sobre salidas profesionales y sobre lo que es un Colegio Profesional y lo que éste les puede aportar en su futuro profesional.
Durante toda la Jornada, bien de manera presencial o virtualmente, diferentes espacios donde conocer un poco más las distintas profesiones y los servicios que los Colegios Profesionales pueden ofrecer, a través de los Stands/puntos de información de cada profesión.
Los Centros de Apoyo a las Familias (CAF) del Ayuntamiento de Madrid son dispositivos interdisciplinares y especializados que ofrecen apoyo a las familias para afrontar las dificultades que surgen en el desempeño de sus funciones parentales, prevención y atención en otros conflictos y crisis familiares, así como espacios de formación y fomento la participación comunitaria.
Debido a la necesidad de adaptar las actividades extraescolares presenciales a la nueva normativa COVID, las propuestas de este curso , se van a concentrar en los días martes y jueves en instalaciones del SAN ISIDRO (Salvo teatro los viernes)
En aquellas actividades donde los formularios no estén aún activos, podéis preguntar y/o apuntaros en el correo: actividades@ampasanisidro.com
TELAS:
Debido a las actividades deportivas del centro, no podemos utilizar el gimnasio, que estará ocupado por las mesas de ping pong. Por ello es imposible realizar la actividad de telas en el instituto.
Como hay varias familias interesadas, hemos hablado con una escuela del barrio y ofrece 1h/semana por 35€ y sin matrícula a los socios del AMPA:
Os recordamos que esta oferta es provisional, dependiendo de que haya grupo suficiente para poder llevarla a cabo.
DEPORTES
Este año el departamento de Educación Física oferta una serie de actividades deportivas a través del programa IPAFD de la Comunidad de Madrid.
Por eso, este año no vamos a organizar las actividades deportivas. Sin embargo os facilitamos los contactos de clubes del barrio con los que hemos colaborado.
Os deseamos la bienvenida a este nuevo curso y esperamos que entre todos podremos recuperar una cierta normalidad en nuestras vidas y en la educación de nuestros hijos e hijas.
A las familias que habéis apoyado a la AMPA en este curso tan difícil, os decimos ¡GRACIAS!
A las nuevas familias que os sumáis a la gran comunidad educativa del IES SAN ISIDRO os damos la BIENVENIDA.
Habéis decidido estar un poco más cerca de la educación de vuestros hijos e hijas. Juntos hemos superado meses muy complicados y juntos esperamos afrontar los retos del curso 2021-22.
Bienvenidos al curso 2021-2022, os estábamos esperando
Por una cuota tan solo de 20€/familia/año y mucha ilusión, participamos activamente en la vida del instituto en todo lo que consideramos que puede suponer una mejora en la educación de nuestros hijos e hijas. ASOCIATE. Puedes acceder al
Quizá, antes de unirte a nosotros quieres conocernos un poco mejor. En nuestra entrada Cómo nos organizamos podréis obtener información sobre la composición de nuestra Junta Directiva y las Comisiones de trabajo que tenemos.
Nuestros boletines
Todas las semana os enviamos un boletín con información sobre las actividades que hemos realizado o tenemos previsto realizar.
Y los publicamos en nuestra web, por si tu cuenta de correo ha dado algún problema y no lo has recibido.
Aquí podéis consultar todos los boletines enviados durante este curso.
¿Qué hemos hecho durante el curso 2020-2021?
En este curso que acaba tuvimos que centrarnos en la salud, la ayuda mutua y el compañerismo.
Así la Comisión de Salud&Covid estuvo muy activa, pendiente de los protocolos Covid , colaborando con el coordinador COVID del instituto (desde convertir el despacho de la AMPA en sala Covid a ayudar con la ventilación y la calidad del aire mediante, entre otras, la compra de filtros HEPA), y apoyando con campañas para el buen uso de las mascarillas por parte del alumnado.
Pero en una situación de crisis como esta, la Comisión de Solidaridad cobra especial relevancia. Así, el proyecto Tod@s Conectad@s, un gran éxito solidario, no solo ha permitido paliar la brecha digital de nuestro alumnado, sino del de otros institutos públicos de la Comunidad de Madrid. Además ha colaborado activamente para mejorar la calidad técnica de las clases online. Pero la solidaridad ha ido más allá con el proyecto desayunos solidarios en colaboración con el departamento de orientación y la trabajadora social del centro, que ha proporcionado bocadillos al alumnado más vulnerable. O ayudando a pagar las tasas de bachillerato y la Evau para que ningún alumno de 2º bachillerato se quedara sin su título o poder presentarse a la Evau por motivos económicos.
También apoyamos iniciativas muy necesarias como la jornada del 8M o participamos activamente en el proyecto de Orientación del instituto , colaborando en la organización de charlas de interés dentro de la Escuela de Familias, y con la puesta en marcha este año de unas jornadas de orientación académica y profesional en junio.
Y por supuesto, hemos querido que nuestro alumnado de 4º ESO y 2º bachillerato tenga una bonita graduación, dentro de las limitaciones de la pandemia, y que los alumnos y alumnas del curso pasado pudieran tener la suya también.
Todos deseamos dejar atrás la pandemia y recuperar la normalidad el curso que viene. No será fácil ni inmediato. Pero vamos a volver con actividades extraescolares presenciales y esperamos retomar las comisiones que tuvimos que aparcar por la pandemia.
Pero esta aventura no termina aquí, seguiremos el próximo curso. Porque sabemos que la brecha digital está ahí, que llegan tiempos difíciles, y que el centro nos necesita para ayudarles a reducirla
Os animamos a aportar vuestro granito de arena y a colaborar más activamente con esta bonita comunidad educativa. Muchas madres y padres de la actual junta directiva de la AMPA dejarán su cargo este verano al terminar sus hijos en el instituto. En particular, hacemos un llamamiento a una madre o padre con conocimientos informáticos para que ayude con toda la parte TIC de la asociación.
Los días 8 y 9 de junio se van a realizar mesas de orientación con profesionales de distintas áreas para que compartan su experiencia y les podáis preguntar. Para inscribirse en las jornadas podéis pinchar en el siguiente enlace: Inscripción a las Jornadas de Orientación Educativa (google.com)
Para una información más detallada de las mismas puedes pinchar en el siguiente video
¿QUÉ PUEDEN HACER MADRES Y PADRES ANTE LOS RESULTADOS ACADÉMICOS?
Dentro de las sesiones de Escuela de Familias organizadas por el Departamento de Orientación, os anunciamos esta charla tan actual en estas fechas de curso que estamos.
La llegada a la educación secundaria de nuestros hijas e hijos acentúa las preocupaciones en torno a sus resultados académicos y sus proyecciones profesionales. Sabemos que para ellos y ellas es un cambio importante y no hay que olvidar que para madres y padres también .
En esta sesión veremos qué expectativas tenemos hacia ellas y ellos, qué efecto tienen sus notas en nosotras y nosotros, qué proyecciones hacemos y qué nociones de éxito y fracaso tenemos en mente. Trataremos asimismo el asunto el asunto del deseo: ¿Qúé quieren nuestros hij@s? ¿A caso quieren algo? ¿Qué hacemos si lo que quieren no lo comprendemos o no lo queremos para ellos y ellas?
Pondremos en común las experiencias propias, los saberes que mádres y padres tienen al respecto, así como las claves que entendemos más importantes desde Sabere.
Desde Step by Step y en colaboración con MEP (Mejora tu Escuela Pública) el día 9 de Mayo Domingo a las 16,30 se celebra el taller donde celebraremos el encuentro “El rol de los padres en la orientación vocacional”
Os animamos a participar, os darán recursos para la orientación vocacional de vuestros hijos y un punto de vista diferente sobre la orientación. Pinchando en este enlace 9 Mayo a las 16.30 te podrás registrar y unos días antes llegará el enlace para participar. Es gratuito y on line.
“Desde la escuela, elevar el nivel de competencia emocional y social de los adolescentes como una parte de su educación cotidiana regular sería prioritario para alcanzar un desarrollo evolutivo saludable en todos los aspectos de su personalidad. Manejar la inteligencia emocional y ser capaces de entrar en contacto con las emociones propias y de los demás para empezar a gestionarlas es uno de los retos más importantes de los docentes actuales; hablamos de aprender habilidades sociales y personales que permitan fortalecer el sí mismo y la interacción con los demás de manera solvente.
A los/as adolescentes el desarrollo y entrenamiento de estas habilidades les capacita para afrontar sus sentimientos de angustia, soledad, frustración, menosprecio de sí mismo/a, confusión sexual y miedo. Sirve para prevenir conductas como el consumo de drogas, trastornos alimentarios, actividades antisociales y tendencias suicidas y les capacita para afrontar con seguridad y eficacia los retos de la vida tanto en el ámbito personal, como en el académico y en el profesional”
OBJETIVOS
Conocer las competencias básicas de la inteligencia emocional.
Sensibilizar sobre la necesidad de trabajar la educación emocional en los años adolescentes.
Manejar la inteligencia emocional en beneficio propio.
Dotar al chico/a de la formación y de los medios necesarios para desarrollar su labor en el campo de las emociones de sus iguales.
Desarrollar la gestión de la emoción como factor protector del estrés y de la ansiedad.
CONTENIDOS
CONOCER-TE. Competencias básicas de la inteligencia emocional: Autoconocimiento, control emocional, capacidad de motivación, empatía y habilidades sociales-liderazgo.
COMPRENDER-TE. El/la alumno/a como modelo y promotor/a de la inteligencia emocional “Alumno/a emocionalmente inteligente”
CONTROLAR-TE. Mayor grado de autoconfianza, mayor voluntad y capacidad de cambio.
RELACIONAR-TE. Destrezas para toda la vida que pueden aplicarse en contextos escolares como en otros ámbitos.
CENTRAR-TE y REENFOCAR-TE con Relajación (Mindfulness)
DIRIGIDO A: ALUMNOS/AS DE ESO Y BACHILLERATO.
METODOLOGÍA
Activa, participativa y colaborativa.
TEMPORALIZACIÓN:
5 sesiones de una hora y media on line. En los siguientes días:
Miércoles 14 de abril de 2021 de 15:30 a 17:00 hs
Miércoles 21 de abril de 2021 de 15:30 a 17:00 hs
Miércoles 28 de abril de 2021 de 15:30 a 17:00 hs
Miércoles 5 de mayo de 2021 de 15:30 a 17:00 hs
Miércoles 12 de mayo de 2021 de 15:30 a 17:00 hs
INSCRIPCIÓN:
Sólo podrán apuntarse alumnos socios del AMPA. En caso de que no seas socio pincha este enlace para saber cómo inscribirte.
La inscripción se realizará vía envío email a : anaroa701@gmail.com
indicando en el asunto TALLER ANA ROA. E indicando nombre completo del alumn@ y curso que está impartiendo.
Se respetará escrupulosamente el orden de inscripción de los alumnos para asegurarse una plaza en la actividad. Cuando se completen las plazas disponibles para la actividad, los alumnos que no hayan conseguido plaza se quedarán en la lista de espera hasta que quede libre alguna plaza en la misma.
PRECIO: 20 Euros por alumno/a
Ponente: ANA ROA GARCÍA Pedagoga. Terapeuta familiar experta en Análisis Transaccional y Postgrado de especialización en PNL y Liderazgo de equipos. Máster Europeo en Coaching Educativo. Miembro del Colegio Profesional de la Educación de Madrid. www.roaeducacion.comhttps://roaeducacion.wordpress.com/ Libros publicados: “¡Vive la Vida!”, “El Yo Infantil y sus Circunstancias”, “Educación, ¿talla Única?” y “Altas Capacidades, educando para el éxito”.
Charla online en la que se hablará de algunas claves básicas en torno a la Inteligencia Emocional. Organizado por el Centro de Apoyo a las Familias CAF 1.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies